Número de Expediente 3608/07

Origen Tipo Extracto
3608/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS HURTOS PRODUCIDOS EN EDIFICIOS PERTENECIENTES A MUSEOS HISTORICOS NACIONALES .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-11-2007 05-12-2007 158/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-12-2007 11-04-2008

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
04-12-2007 11-04-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-05-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-04-2008
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 10/08 CONJ. S. 126/08

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 440/08 15-01-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3608/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional informe, a través de los organismos correspondientes, a esta H. Cámara, en función de los reiterados hurtos que se han producido en los edificios pertenecientes a los museos históricos nacionales, acerca de la situación de seguridad de los museos, sobre los siguientes aspectos:

1. Cuáles son las fuerzas o empresas de seguridad responsables de velar por el cuidado de las piezas históricas de los museos pertenecientes a la Nación, precisando, si los edificios cuentan con detectores de metales, cámaras de seguridad, y medidas tecnológicas, para prevenir el hurto de los bienes históricos.
2. Cuáles fueron las medidas de seguridad adoptadas en los edificios luego de los acontecimientos delictivos de los últimos meses en diferentes museos nacionales.
3. Detalle, no sólo si las medidas de seguridad actualmente instaladas en los museos cumplen con los estándares de seguridad requeridos, sino también si a criterio de las autoridades pertinentes son suficientes para prevenir y preservar el patrimonio histórico nacional de posibles actos delictivos.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Durante los últimos meses del presente año se sucedieron una serie de acontecimientos delictivos que perjudicaron de manera alarmante al patrimonio histórico nacional. Durante el mes de agosto se sustrajeron objetos de incalculable valor en el museo de la Casa Rosada, entre ellos una lapicera de oro que fue usada por el ex presidente Roberto Ortiz, un reloj de oro que perteneció a Nicolás Avellaneda y otro de Agustín P. Justo.

A este hecho se suman otros ocurridos durante estos meses, entre los cuales se destaca el robo del reloj de General Belgrano, quien obsequió en parte de pago al médico que lo trato antes de su muerte.

El museo de la Casa Rosada es uno de los lugares mas custodiados del país, con vigilancia policial y privada, en donde los delincuentes pudieron salir con los objetos sustraídos sin problemas por la puerta principal del museo. Esto demuestra el escaso control que tienen estos lugares donde se resguarda nuestra historia y nuestra cultura nacional.

Las provincias también han vivido un proceso de saqueo del patrimonio histórico nacional. El Museo Provincial Enrique Udaondo, de la ciudad de Luján, debió cambiar las medidas de seguridad en el edificio, debido a que en los últimos días fueron robadas ocho monedas de oro acuñadas por el rey Fernando VII.

La misma situación atravesaron las piezas de arte sacro de capillas de la Quebrada de Humahuaca, dependiente del Arzobispado de Jujuy, y de otras entidades públicas y privadas.

Ante estos graves acontecimientos la Secretaría de Cultura de la Nación, mediante su Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, dispuso que todos los museos fueran puestos en "estado de alerta general". Es importante la actitud tomada por esta Secretaría, pero esto no es suficiente.

Por todo lo expuesto, considero que es preciso llegar a fondo con estos hechos, en función de lograr un actitud proactiva y preventiva de los robos, como así también redoblar las medidas de seguridad y tecnologizar a los museos de acuerdo a los estándares internacionales en el tema, para que nuestro patrimonio no continúe siendo saqueado por delincuentes que poco quieren al país y a su historia.

Por este motivo solicito a los señores legisladores me acompañen en le presente proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.