Número de Expediente 3608/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3608/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REMITA COPIA DEL CONVENIO SUSCRIPTO ENTRE LA EMPRESA ESTATAL PETROLERA ENARSA Y PETROECUADOR , SOBRE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-10-2006 | 11-10-2006 | 162/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3608/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tenga a bien remitir a esta H. Cámara copia del convenio suscrito el 21 de septiembre de 2006 entre la empresa petrolera estatal Enarsa y Petroecuador para el desarrollo conjunto de tareas de exploración y explotación de hidrocarburos durante los próximos cinco años.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La empresa estatal de petróleo Enarsa suscribió una alianza estratégica con su par de Ecuador, Petroecuador. El objetivo consiste en desarrollar tareas de exploración y explotación de hidrocarburos durante los próximos cinco años. Según trascendió, ambas empresas generarán ¿un grupo conjunto que identifique, evalúe y defina las actividades de investigación, desarrollo, aplicación y prestación de servicios tecnológicos, así como las opciones de negocios que serán motivo de cooperación¿.
Este acuerdo forma parte de un plan que desarrolla Enarsa a fin de concretar alianzas estratégicas con petroleras estatales o privadas, y activar proyectos de exploración de hidrocarburos costa afuera en el Mar Argentino.
Este plan había sido dejado entrever por el presidente de la compañía, Exequiel Espinosa, en el marco de la VI Expo Argentina Oil & Gas, celebrada a fines de 2005. En aquel entonces, el directivo explicó que se estaba terminando de colectar la información sobre el off shore argentino para luego confeccionar una short list de empresas potenciales socias de Enarsa.
Conciente de la crisis energética que se avecinaba, ya por aquel entonces el presidente de la compañía afirmó que "el petróleo es un recurso estratégico y si no queremos limitar las exportaciones habrá que invertir más para incrementar reservas".
El acuerdo finalmente suscrito entre Enarsa y Petroecuador el pasado 21 de septiembre podría incluir el desarrollo del megacampo amazónico ITT (gran cuenca petrolífera ecuatoriana) y proyectos menores de generación eléctrica. Para efectivizar el acuerdo las compañías acordaron integrar un comité que será el encargado de calificar los proyectos a desarrollar en los próximos cinco años en las áreas de exploración, explotación, almacenamiento y transporte de hidrocarburos, así como cooperación tecnológica en generación.
El acuerdo es el sexto que ha suscrito en este año Petroecuador con empresas de la región y de Asia, sin que exista hasta el momento un proyecto en desarrollo bajo esos pactos.
En la mira de Enarsa estaría el proyecto petrolero Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), que alberga unos 900 millones de barriles en reservas de crudo pesado y demanda una inversión de unos 3000 millones de dólares para su explotación comercial.
A fin de conocer en detalle el alcance del acuerdo suscrito entre Enarsa y Petroecuador, requiero copia del mismo mediante este Proyecto de Comunicación, para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de mis pares.
Luis A. Falcó.-