Número de Expediente 3607/05

Origen Tipo Extracto
3607/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO LA IV EDICION ANUAL DE EXPO AULA 2005 QUE SE DESARROLLARÁ DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE EN SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-11-2005 09-11-2005 178/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3607/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés educativo de este Honorable Cuerpo a la IV° edición anual de Expo Aula 2005 que, organizada por la Escuela Técnica Nro. 322 Obispo José María Gelabert se desarrollará en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, los días 3 al 5 de noviembre del corriente año.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los días 3 al 5 de noviembre se desarrollará en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, Expo Aula 2005, organizada por la Escuela Técnica Nro. 322 Obispo José María Gelabert.

Se trata de la cuarta edición de esta propuesta de extensión educativa, que tiene como protagonistas centrales a alumnos del nivel Polimodal.

El próximo jueves 3 de noviembre, a partir de las 20.30 hs. y con la presencia de autoridades municipales y provinciales - así como de representantes de distintas entidades intermedias - quedará oficialmente inaugurada Expo Aula 2005, con el auspicio de la Municipalidad de Santo Tomé (a través de la Dirección de Cultura) y la Fundación BICA.

Declarada por segunda vez consecutiva de Interés Educativo Cultural por el Concejo Municipal local, esta propuesta consiste en la exposición de trabajos, proyectos y micro emprendimientos productivos que tienen como protagonistas centrales a los alumnos del ciclo Polimodal. La muestra también podrá visitarse los días viernes 4 y sábado 5.

Básicamente, esta iniciativa educacional podría definirse como el vínculo a través del cual el estudiante tiene la posibilidad de generar un espacio donde integra los saberes adquiridos en el aula y el ejercicio práctico de operar con ellos.

Es una idea que parte de la concepción de que la educación es un proceso que no culmina en el ámbito áulico, sino que se extiende mucho más allá de éste y que se concentra en dos tipos de procesos: el primero de ellos es el paso de una visión fraccionada de la realidad a una visión global que permita comprender mejor las nuevas realidades; y el segundo, el cambio de idea de técnica a la de tecnología, entendiendo a esta última como una concepción distinta del conocimiento.

La muestra surgió a principios de 2002 teniendo como objetivo fundamental que los alumnos pudieran reflejar, a modo de experiencia, los contenidos conceptuales aprendidos en clase, además de exponer sus trabajos, poniéndolos a consideración de otros alumnos. En ese momento surgió el nombre de Expo Aula Empresarial, ya que todos los proyectos presentados concentraban la disciplina mencionada.

En 2003, la exposición adquirió una considerable proyección puesto que se incorporaron, a la misma, más alumnos quienes le dieron otra impronta que, en cierta manera, facilitó el acceso al respaldo del gobierno municipal, especialmente en lo que hace al apoyo logístico. Atento a ello, se requirieron distintos elementos para componer un espacio físico acorde a la magnitud de lo que se quería exhibir. Dicho aporte allanó las dificultades propias que se presentan en esta clase de acontecimientos.

Para la muestra del año 2004, los encargados tomaron la decisión de llamarla simplemente Expo Aula, en concordancia con el carácter institucional que ya había adquirido, al significar el interés de toda la comunidad educativa orientado hacia un trabajo interdisciplinario que implicó la unidad de criterios para el logro de ese objetivo.

Los estudiantes, como tarea adicional, analizaron la realidad de cada trabajo o proyecto, estableciendo normas que permitieran pautar control de costos y determinar resultados. En dicha temporada, a la par del primer reconocimiento del cuerpo legislativo municipal, la escuela fue premiada con el Puente de la Calidad y la Confianza.

Para la Expo Aula 2005, el predio ferial contará con un patio de comidas, instalado y atendido por alumnos cuyos proyectos estuvieron dirigidos hacia el rubro alimentario. En este caso, en el transcurso del año lectivo, se dictó un curso sobre Manipulación de Alimentos, que contó con la presencia de reconocidos profesionales en la materia.

Además, habrá representaciones artísticas de folclore, danza, tango, rock, batucada y aerobics entre otras actividades.

El presente proyecto significa un reconocimiento a la tarea emprendida por alumnos de diferentes zonas de Santa Fe, con proyección regional, que apunta a la consolidación de una nueva forma de encauzar la educación.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-