Número de Expediente 3605/05

Origen Tipo Extracto
3605/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PAZ : PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO SE PROVEA EL INCREMENTO EN LAS FRECUENCIAS DE VUELO DE LA UNICA AEROLINEA QUE LLEGA A FORMOSA .
Listado de Autores
Paz , Elva Azucena

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-11-2005 09-11-2005 178/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 19-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
185/06 21-04-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3605/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo que corresponda, provea el incremento en las frecuencias de vuelo que realizan en la actualidad la única aerolíneas que llega a Formosa u otra que los realice en el futuro, estableciendo horarios compatibles con la actividad económica, turística y laboral en general, a efectos de proporcionar igualdad de trato y de oportunidades como se brinda a otras provincias, con frecuencias y horarios que sean beneficios y no desventajas para los pobladores de esta provincia, limítrofe con la República del Paraguay.

Elva A. Paz.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Lo solicitado en este proyecto se fundamenta en las siguientes razones:

La Provincia de Formosa, se encuentra ubicada en el extremo norte-noreste de Nuestro país limitando con el país hermano Paraguay, y por consiguiente en el corazón del Mercosur.

El Gobierno de Nuestra provincia desarrolla un amplio abanico de posibilidades que coadyuvan al crecimiento, la inversión y la producción, con énfasis en el incipiente turismo que atrae personas de diversas partes del mundo, cautivadas por las bellezas naturales enclavadas en esta provincia, haciendo hincapié en la ecología y conservación de sus selvas, montes y ríos y por consiguiente de su fauna, que se ve reflejada en la gran promoción de sus posibilidades turísticas que se difunden en las revistas y medios especializados, nacionales y extranjeros.

No obstante lo expresado, tenemos muchos obstáculos e inconvenientes en la frecuencias y horarios de vuelos, que todos son compartidos, algunos días con la Ciudad de Resistencia, otros con la Ciudad de Posadas (Misiones) y Corrientes, lo que en la mayoría de los casos se realizan de noche saliendo de Formosa.

El flujo de pasajeros es intenso, teniendo en cuenta que al compartir con viajeros del Paraguay (diferencia cambiaria) con los de las provincias mencionadas , quedan pocos lugares disponibles, la distancia que nos separa de Buenos Aires, centro del comercio, de las actividades comerciales, culturales, etc., hace que las personas prefieran este medio de transporte, pero no hay lugares para todos, saliendo de Buenos Aires o de Formosa.

Lamentablemente, la falta de una aerolínea de bandera nacional, creo problemas y generó la falta de una verdadera prestación del servicio público del transporte aerocomercial, al haber un solo vuelo diario en horarios inconvenientes, quedando sin lugares disponibles muchos pasajeros que deben realizar traslados por carretera 178 km. hasta Resistencia (Chaco) para abordar un avión en horario diurno.

No entendemos cual es la metodología o criterio aplicable para diagramar vuelos que en cuatro días de la semana, son nocturnos al llegar a Buenos Aires. De esta manera pensamos en una notoria discriminación para una provincia argentina que realiza esfuerzos para incorporarse al resto del país y además que la población tenga una mejor oportunidad de vida.

Por lo expuesto y para equiparar a Formosa a otras provincias hermanas conformando un verdadero país federal, es que solicito a mis pares que aprueben el presente proyecto.-

Elva A. Paz.-