Número de Expediente 3599/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3599/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PAZ Y URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA QUINTA EDICION DE HORTIFRUT 2005 - EXPOSICION Y RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL SOBRE PRODUCCION HORTIFRUTICOLA Y ORGANICA , A REALIZARSE DEL 1° AL 4 DE DICIEMBRE EN MAR DEL PLATA . |
Listado de Autores |
---|
Paz
, Elva Azucena
|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-11-2005 | 09-11-2005 | 178/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 2 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3599/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario la Quinta Edición de Hortifrut 2005 ¿Exposición y Ronda de Negocios Internacional sobre Producción Hortifrutícola y Orgánica- a realizarse los días 1 al 4 de Diciembre de 2005 en el Predio Municipal de Exposiciones de Mar del Plata (Ruta 2, Km. 400), organizada conjuntamente por la Fundación Bolsa de Comercio de Mar del Plata, la Federación Nacional de Productores de Papa y la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce.
Elva A. Paz.- Roberto D. Urquía.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La quinta edición de la Exposición y Ronda de Negocios Internacional del sector hortifrutícola ¿Hortifrut 2005-, se llevará a cabo entre los días 1 al 4 de diciembre y será el foro adecuado para el debate de las perspectivas y las políticas del sector.
Entre sus organizadores se encuentran instituciones de gran prestigio, como la Fundación Bolsa de Comercio de Mar del Plata, la Federación Nacional de Productores de Papa y la Estación Experimental Agropecuaria de Balcarce del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y contará, como en su edición anterior con la participación de empresarios argentinos y extranjeros y con disertantes nacionales e internacionales de primer nivel.
En este evento los representantes de todos los eslabones de la cadena hortifrutícola (productores, compradores, procesadores, mayoristas, agentes, distribuidores, proveedores de equipos, de insumos y de servicios) podrán encontrarse para conocer e intercambiar ideas sobre las novedades y tendencias del sector.
Las instituciones organizadoras de Hortifrut 2005 se proponen crear un ámbito adecuado para: la actualización en nuevas tecnologías, fomentar el desarrollo del sector para lograr una mejora en su calidad, diversidad y competitividad a nivel local e internacional, dar la oportunidad a todos los interesados en presentar sus productos, servicios y experiencias e, inaugurar un espacio de encuentro para el desarrollo de contactos y negocios entre la oferta y la demanda de los involucrados en el sector.
Los resultados de la Exposición 2004 de Hortifrut fueron 94 empresas expositoras y 6.000 visitantes, en su Ronda de Negocios: 52 empresas europeas y 160 empresas argentinas.
Cabe aclarar que este evento está auspiciado por el Programa AL-INVEST de la Comisión Europea. Este programa fue lanzado en 1993 por la Comisión Europea y, en pocos años se ha consolidado como un instrumento eficaz de cooperación entre las PyMEs europeas y empresas latino-americanas. Consiste en una red de operadores de Europa y América Latina que cooperan en la organización de encuentros (también conocidos como ¿encuentros sectoriales¿) entre empresas activas del mismo sector en los dos lados del Atlántico. Los objetivos de AL-INVEST son:
· Contribuir a la internacionalización de las empresas en las dos regiones, incitando a las PyMEs europeas a que inviertan en la modernización tecnológica y de gestión de las PyMEs latino-americanas que lo requieran.
· Reforzar las relaciones interregionales a través de la transferencia de tecnología y de los conocimientos técnicos europeos a las empresas latino-americanas.
· Mantener una cooperación sostenible y de interés mutuo entre las empresas de ambas regiones, limitando la contribución pública al papel de catalizador.
· Los encuentros sectoriales acontecen en el marco de una feria comercial especializada en un stand o en un salón bajo la bandera de la Unión Europea, proporcionando todo el personal necesario y los servicios técnicos; las empresas participantes reciben un programa de entrevistas cara a cara especialmente organizado para ellas de acuerdo con sus perfiles y productos.
Por lo tanto y, dada la importancia para el sector hortifrutícola de la Exposición y Ronda de Negocios a realizarse en Mar del Plata, así como del prestigio y la seriedad de las instituciones que organizan y auspician estos eventos, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Elva A. Paz.- Roberto D. Urquía.