Número de Expediente 3595/06

Origen Tipo Extracto
3595/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BAR : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LOS OPERADORES DE TURISMO TENGAN LA OBLIGACION DE CONTRATAR GUIAS DE TURISMO , CON CERTIFICADO OFICIAL , PARA EL MANEJO DE GRUPOS TURISTICOS .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-10-2006 11-10-2006 161/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-10-2006 03-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
10-10-2006 03-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1119/06 06-11-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3595/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita a la Secretaría de Turismo de la Nación, el dictado de la normativa que reglamente la obligación de que los operadores de turismo que ingresen al país grupos de turismo receptivo, cualquiera sea su origen, contraten para su conducción, ¿guías de turismo¿ con certificado oficial reconocido por autoridad competente y asimismo, permanezcan durante todo su servicio debidamente identificados con su credencial habilitante a la vista, en la que se pueda identificar su nombre completo y Nro de Matricula respectiva.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El turismo es un fenómeno con creciente importancia en la vida económica social de nuestra región.

La nueva Ley Nacional de Turismo Nº 25.997 establece en su Artículo 6º que ¿La Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación o el organismo que en el futuro la reemplace, será autoridad de aplicación de la presente norma, así como de sus disposiciones reglamentarias y complementarias¿.

Conforme a ello y para la correcta difusión y promoción del mismo, resulta esencial contar con profesionales cualificados para transmitir a los usuarios turísticos una visión real, veraz y objetiva de los recursos del país.

La actividad de Guía de Turismo es aquella que tiene por objeto la prestación de manera habitual y retribuida de servicios de información en materia cultural, artística, histórica y geográfica o ecológica, prestados a turistas en sus visitas, con la finalidad de informar a éstos de los recursos cualitativos y cuantitativos de nuestro territorio.

Las actividades de guía de turismo que se desarrollan en las visitas a los recintos de museos, monumentos y conjuntos naturales como Parques Nacionales, están sujetas a una habilitación administrativa y su ejercicio queda atribuido exclusivamente a las personas habilitadas.

El fenómeno del turismo es, en gran medida, una fuente de conocimiento de los pueblos y sus gentes, las tradiciones, los paisajes y el entorno, por lo que resulta esencial contar con profesionales con la preparación adecuada para transmitir a los usuarios turísticos una visión real, veraz y objetiva de los recursos naturales, geográficos, culturales e históricos de la Argentina.

Por ello, consideramos que el ejercicio de las actividades turístico-informativas debe estar atribuido en forma exclusiva a los Guías de Turismo habilitados por los Institutos de Formación dependientes de los Ministerios de Educación, de las Secretarías u organismos de Turismo que los Estados Provinciales o de las Áreas respectivas de los Municipios responsables de expedir títulos oficiales.

Para las visitas a museos, bienes integrantes del patrimonio histórico, artístico y cultural y espacios naturales protegidos se deberá contar con los servicios de un Guía de Turismo, debidamente habilitado por la autoridad competente. Ha de tenerse en cuenta, otra situación que aunque no lo parezca, según los momentos históricos como en la actualidad, puede llegar a ser de una importancia vital: nos referimos al turismo como fuente de creación de trabajo.

Uno de los principales problemas que heredó el Gobierno Nacional es la altísima tasa de desempleo luego de un proceso de destrucción sistemática de la industria y el comercio que se inició hace ya medio siglo. Revertir este proceso no es fácil y menos hacerlo a continuación de producirse un hecho tan terrible como la profunda crisis económica, social y política que se dio en la Argentina a partir del nuevo siglo.

La industria turística es una fuente importante de trabajo aquí y en todo el mundo, por lo que creemos que es nuestro deber aportar ideas y argumentos en esta materia que posibiliten colaborar con nuestro gobierno para lograr el cumplimiento de las metas fijadas.

Afirmó nuestro Presidente: ¿El desarrollo del turismo debe entenderse como política de Estado. De esta manera garantizaremos su crecimiento sostenido y podremos constituirlo en un verdadero motor de la reactivación económica del país, acelerando el ingreso de divisas y el incremento de la demanda de mano de obra.¿

El presente proyecto pretende, en ese marco, favorecer la actividad turística a través de personal calificado, el que brindará información fidedigna sobre las diferentes regiones y comunidades de nuestro país.

Graciela Bar.-