Número de Expediente 3593/06

Origen Tipo Extracto
3593/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS PROGRAMAS QUE SE LLEVAN A CABO PARA COMBATIR EL CONSUMO DE DROGAS .
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-10-2006 11-10-2006 161/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-10-2006 07-12-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
10-10-2006 07-12-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-12-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA: DESPACHO N° 374 CONJ. S. 3894/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 201/07 11-07-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3593/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) informe acerca de las acciones y programas que se llevan a cabo y/o se planifiquen para combatir el consumo de drogas, particularmente las de baja calidad, atento al notable incremento que el mismo registra actualmente en la Argentina.

Ricardo Gómez Diez.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Especialistas en drogadicción de Argentina, Brasil y Uruguay coincidieron en señalar que la droga de baja calidad, residuo de la pasta base de cocaína, se extiende en Sudamérica.

La situación fue analizada en la 4º Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas, donde se dieron a conocer cifras sobre el alarmante consumo de drogas de baja calidad, conocida como ¿la droga de los pobres¿, más barata y adictiva y hasta 20 veces más letal que la cocaína.

Según la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), el consumo de drogas de baja calidad aumentó en la Argentina el 200 % en el período 2001-2005, siendo la droga ilícita que más se incrementó, ubicándose luego la cocaína con el 120 % en el mismo período, seguida por la marihuana con el 67,6 %.

Es indudable que el flagelo de las drogas esta cada vez más al alcance de nuestra niñez y juventud que ven en ella una salida a la difícil situación social por la que atraviesan, generada en muchos casos por las dificultades que se presentan en el entorno familiar.

Dada la magnitud de la afectación y los perjuicios que el consumo de drogas provoca en nuestra población, es indispensable conocer cuales son las acciones y programas que se han implementado y/o se implementarán a futuro para revertir la tendencia creciente de dicho consumo.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Ricardo Gómez Diez.-