Número de Expediente 3590/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3590/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | RODRIGUEZ SAA Y NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECHAZO POR LAS AMENAZAS RECIBIDAS POR EL PERIODISTA JOAQUIN MORALES SOLA Y EL PRESIDENTE DE LA EDITORIAL PERFIL . |
Listado de Autores |
---|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-10-2006 | 04-10-2006 | 161/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 03-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3500,3583,3588,3596,3600/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3590/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más profundo rechazo a las amenazas recibidas por el columnista de La Nación Joaquín Morales Sola y por el presidente de la Editorial Perfil Jorge Fontevecchia y su solidaridad con los periodistas amenazados.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Joaquín Morales Solá y Jorge Fontevecchia recibieron unos días atrás amenazas anónimas en forma telefónica o a través de e-mails. En ambos casos, las amenazas incluían represalias físicas y revelaban un trabajo previo de inteligencia sobre sus movimientos.
Según se informó, las amenazas efectuadas a Fontevecchia llegaron a través de correos electrónicos que fueron recibidos el día miércoles 27 de setiembre pasado en distintas casillas de correo de la Editorial Perfil. Uno de ellos fue enviado desde la dirección dejatedejoderya@yahoo.com.ar y decía: "Fontevecchia, este mail es el principio, te estamos dando una posibilidad, dejate de joder con el gobierno nacional. Conocés la historia del padre que perdió a un hijo, qué triste, que no te pase... Sabemos todo de vos, si no cambiás, vas a sufrir mucho por tus seres queridos; el domingo esperamos leer un buen diario". El otro mensaje enviado desde la dirección de correo electrónico tequedamuypocopoco@yahoo.com.ar decía: "Qué linda zona Recoleta para vivir, qué linda zona también para que explote una bomba... Imaginá la siguiente situación: llegás muy tarde del diario como es costumbre y de pronto ves a los bomberos frente a tu departamento, lindo departamento tenés, y hubo un escape de gas, que va a ser... [sic]. No nos obligues, o te sumás a la cruzada por el país o muy pronto vas a estar en el jardín de Pilar. No jodas más al Presidente".
También se recibieron amenazas telefónicas en el domicilio de Fontevecchia contra él y su familia.
Morales Solá recibió el día 28 de setiembre pasado dos llamadas telefónicas en su oficina, las que fueron atendidas personalmente por el periodista. En la primera de ellas se le decía: "Este es el comienzo"; y en la segunda: "La próxima la sentís en el cuerpo". Este lamentable hecho ocurrió al día siguiente de que Presidente de la Nación en un acto realizado en la Casa Rosada atribuyó al periodista un artículo publicado en el diario Clarín en el año 1978 en el que se elogiaban actitudes pacifistas del entonces presidente de facto Jorge Videla y se exaltaba como positiva la organización del Mundial de Fútbol.
Las amenazas recibidas por ambos periodistas merecieron el amplio rechazo y la solidaridad de distintos organismos nacionales y extranjeros, entre ellos, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el Comité para la Protección de los Periodistas y la Academia Nacional de Periodismo. Todas estas entidades expresaron que los hechos ocurridos ocasionan un gravísimo daño al principio constitucional de la libertad de expresión ¿pilar fundamental de nuestro sistema republicano".
No debemos permitir que el miedo se instale en nuestra sociedad ni que se pretenda a través del mismo callar las voces de nuestros periodistas.
No debemos permitir que existan mecanismos o artilugios que provoquen un cercenamiento de la libertad de expresión, elemento fundamental del sistema democrático.
No debemos permitir que el tener un pensamiento crítico o una visión diferente sea suficiente para justificar acciones ¿deleznables¿ orientadas a consolidar un pensamiento único .
Afortunadamente, el artículo del diario La Nación del domingo pasado de Joaquín Morales Sola nos demuestra que las amenazas no lo han amedrentado y que seguirá expresando con libertad sus ideas y convicciones y seguramente tampoco han logrado su cometido con el responsable de la Editorial Perfil.
Bregamos para que así sea y para que se acaben todas aquellas acciones que de alguna manera tratar de vulnerar la libertad de pensar, de disentir y de expresarse.
Por los motivos expuestos solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto de declaración.
Adolfo Rodríguez Saa.- Liliana T. Negre de Alonso.-