Número de Expediente 3589/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3589/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES Y MULLER :PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL 40° ANIVERSARIO DEL BISEMANARIO " ACCION REGIONAL " DE LAS FLORES ,BUENOS AIRES .- |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Muller
, Mabel Hilda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-10-2004 | 27-10-2004 | 212/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-10-2004 | 11-11-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-10-2004 | 11-11-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-11-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-11-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 436/04 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3589/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA :
Su adhesión al 40º aniversario del bisemanario "Acción Regional",
fundado el 2 de diciembre de 1964, en Las Flores, Provincia de Buenos
Aires, por Antonio Lucio Echalecú y Jorge Saúl García, reconociendo su
trayectoria periodística y su defensa de la libertad de expresión.
Mabel H. Müller. - Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La historia del periódico "Acción Regional" comenzó a tejerse en
momentos en que la ciudad de Las Flores, en la Provincia de Buenos
Aires, contaba con muy pocos medios de difusión.
Tratando de resolver esa carencia empezó a armarse el mencionado
periódico, cuando promediaba la primavera de 1964, en la ex-imprenta
Cadierno, cuyo local se encontraba sobre Hipólito Yrigoyen y Leandro
N. Alem, a poco más de una cuadra de la sede actual de "Acción
Regional".
Con la rudimentaria tecnología, tipo por tipo y letra por letra, los
componedores hacían su trabajo y de ahí a las galeras para después
armar las páginas.
Un 2 de diciembre de 1964 salía a las calles el nuevo medio, dando ahí
el primer paso. Fueron sus directores Antonio Lucio Echalecú y Jorge
Saúl García. Para Antonio Echalecú era como recomenzar la tarea que
había iniciado desde chico en sus pagos de Azul y en Las Flores en
1921.Junto a ellos, el joven José Antonio Echalecú ( actual director
junto con su esposa Ana María Romanello) y quien tácitamente siempre
estuvo colaborando, Isabel Colina de Echalecú.
Para poder lanzar "Acción Regional" se comenzó en forma muy
rudimentaria, tipo por tipo se iban componiendo las noticias. Esto
significaba que el trabajo era totalmente manual y artesanal .Cada
componedor era un pan mas que formaba noticias y avisos. De ahí a las
galeras y luego la rama (a medida de las páginas), aguardaba cada
edición que desde un principio se realizó íntegramente en Las Flores.
Más tarde se adquirieron los primeros elementos: cajas con variada
tipografía y la vieja impresora.
Con los actuales directores desde hace años, Ana María Romanello y José
Antonio Echalecú se adquirieron en la década del 70 las primeras
linotipos y al promediar los años 80 se comenzó con el sistema offset,
que implicó la adquisición de computadoras y nuevas impresoras.
El periódico "Acción Regional" desde 1967 comenzó a aparecer dos veces
por semana; los días miércoles y sábados, comprometido como siempre en
forma independiente y con carácter exclusivo al quehacer de la
comunidad lugareña. Desde 1980 funcionan con sede propia en Hipólito
Yrigoyen 561 de Las Flores sus talleres y redacción.
Una sociedad abierta basada en un sistema de libre expresión requiere
el rol activo de los medios de comunicación respetuosos de sus pueblos
y su cultura. Esta ha sido la historia de "Acción Regional". Un clásico
medio de comunicación del interior del país, que con el esfuerzo de sus
trabajadores y la imaginación de sus creadores, ha contado la vida
cotidiana de Las Flores, sus alegrías y tristezas, sus logros y sus
problemas. En suma, su lugar en el mundo.
Con la presente declaración este Honorable Cuerpo brinda el
reconocimiento institucional a "Acción Regional" en su 40º aniversario.
Por ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.
Mabel H. Müller. - Guillermo R. Jenefes.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3589/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA :
Su adhesión al 40º aniversario del bisemanario "Acción Regional",
fundado el 2 de diciembre de 1964, en Las Flores, Provincia de Buenos
Aires, por Antonio Lucio Echalecú y Jorge Saúl García, reconociendo su
trayectoria periodística y su defensa de la libertad de expresión.
Mabel H. Müller. - Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La historia del periódico "Acción Regional" comenzó a tejerse en
momentos en que la ciudad de Las Flores, en la Provincia de Buenos
Aires, contaba con muy pocos medios de difusión.
Tratando de resolver esa carencia empezó a armarse el mencionado
periódico, cuando promediaba la primavera de 1964, en la ex-imprenta
Cadierno, cuyo local se encontraba sobre Hipólito Yrigoyen y Leandro
N. Alem, a poco más de una cuadra de la sede actual de "Acción
Regional".
Con la rudimentaria tecnología, tipo por tipo y letra por letra, los
componedores hacían su trabajo y de ahí a las galeras para después
armar las páginas.
Un 2 de diciembre de 1964 salía a las calles el nuevo medio, dando ahí
el primer paso. Fueron sus directores Antonio Lucio Echalecú y Jorge
Saúl García. Para Antonio Echalecú era como recomenzar la tarea que
había iniciado desde chico en sus pagos de Azul y en Las Flores en
1921.Junto a ellos, el joven José Antonio Echalecú ( actual director
junto con su esposa Ana María Romanello) y quien tácitamente siempre
estuvo colaborando, Isabel Colina de Echalecú.
Para poder lanzar "Acción Regional" se comenzó en forma muy
rudimentaria, tipo por tipo se iban componiendo las noticias. Esto
significaba que el trabajo era totalmente manual y artesanal .Cada
componedor era un pan mas que formaba noticias y avisos. De ahí a las
galeras y luego la rama (a medida de las páginas), aguardaba cada
edición que desde un principio se realizó íntegramente en Las Flores.
Más tarde se adquirieron los primeros elementos: cajas con variada
tipografía y la vieja impresora.
Con los actuales directores desde hace años, Ana María Romanello y José
Antonio Echalecú se adquirieron en la década del 70 las primeras
linotipos y al promediar los años 80 se comenzó con el sistema offset,
que implicó la adquisición de computadoras y nuevas impresoras.
El periódico "Acción Regional" desde 1967 comenzó a aparecer dos veces
por semana; los días miércoles y sábados, comprometido como siempre en
forma independiente y con carácter exclusivo al quehacer de la
comunidad lugareña. Desde 1980 funcionan con sede propia en Hipólito
Yrigoyen 561 de Las Flores sus talleres y redacción.
Una sociedad abierta basada en un sistema de libre expresión requiere
el rol activo de los medios de comunicación respetuosos de sus pueblos
y su cultura. Esta ha sido la historia de "Acción Regional". Un clásico
medio de comunicación del interior del país, que con el esfuerzo de sus
trabajadores y la imaginación de sus creadores, ha contado la vida
cotidiana de Las Flores, sus alegrías y tristezas, sus logros y sus
problemas. En suma, su lugar en el mundo.
Con la presente declaración este Honorable Cuerpo brinda el
reconocimiento institucional a "Acción Regional" en su 40º aniversario.
Por ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de
declaración.
Mabel H. Müller. - Guillermo R. Jenefes.