Número de Expediente 3586/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3586/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA RAZA , A CELEBRARSE EL PROXIMO 12 DE OCTUBRE |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-10-2006 | 11-10-2006 | 160/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-10-2006 | 29-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3586/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del Día de la Raza a celebrarse el próximo 12 de Octubre.
Isabel J. Viudes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 12 de octubre de 1942, Cristóbal Colón desembarca en una Isla, luego de que el marinero Rodrigo de Triana divisara tierra, después de 72 días de navegación.
Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provoco algo que ni siquiera Colón había imaginado: La unión de dos mundos, Europa y América.
Esto permitió que América recibiera un gran legado cultural, político y religioso y Europa conoció nuevos productos y abrió sus puertas a un intercambio amplísimo y muy provechoso.
El 12 de octubre de 1892, al celebrarse el cuarto centenario del encuentro de estas dos culturas, un real decreto de doña María Cristina de Habsburgo, firmado en el Monasterio de la Rábida, expresaba la intención de instituir como Fiesta Nacional el aniversario del día en que Colón y sus carabelas llegaron a América.
Años más tarde, reafirmando este propósito, fue instituido el Día de la Raza, para homenajear y afianzar la unión entre aquellos pueblos o países que tienen en común la lengua, el origen, la cultura o la religión, y que gracias a ello se enriquecen mutuamente.
Se puede considerar entonces esta fecha como ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones americanas deben ser plurales en lo cultural y lo racial.
Por todo lo expuesto es que solicito a los Sres. Senadores me acompañen con la sanción del presente proyecto.
Isabel J. Viudes.
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3586/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del Día de la Raza a celebrarse el próximo 12 de Octubre.
Isabel J. Viudes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 12 de octubre de 1942, Cristóbal Colón desembarca en una Isla, luego de que el marinero Rodrigo de Triana divisara tierra, después de 72 días de navegación.
Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provoco algo que ni siquiera Colón había imaginado: La unión de dos mundos, Europa y América.
Esto permitió que América recibiera un gran legado cultural, político y religioso y Europa conoció nuevos productos y abrió sus puertas a un intercambio amplísimo y muy provechoso.
El 12 de octubre de 1892, al celebrarse el cuarto centenario del encuentro de estas dos culturas, un real decreto de doña María Cristina de Habsburgo, firmado en el Monasterio de la Rábida, expresaba la intención de instituir como Fiesta Nacional el aniversario del día en que Colón y sus carabelas llegaron a América.
Años más tarde, reafirmando este propósito, fue instituido el Día de la Raza, para homenajear y afianzar la unión entre aquellos pueblos o países que tienen en común la lengua, el origen, la cultura o la religión, y que gracias a ello se enriquecen mutuamente.
Se puede considerar entonces esta fecha como ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones americanas deben ser plurales en lo cultural y lo racial.
Por todo lo expuesto es que solicito a los Sres. Senadores me acompañen con la sanción del presente proyecto.
Isabel J. Viudes.