Número de Expediente 3583/05

Origen Tipo Extracto
3583/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MARCHA DEL " PROGRAMA NACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA PRODUCCION Y EL CONSUMO SUSTENTABLES ".
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-11-2005 09-11-2005 177/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3583/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente de la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Salud, tenga a bien remitir a esta Cámara un pormenorizado informe sobre la marcha del ¿Programa Nacional para la Promoción de la Producción y el Consumo Sustentables¿. Importa que se acompañe la información requerida con el detalle de su ejecución de cada uno de sus cinco componentes (legal, institucional, tecnologías y producción sustentable, registro, y económico financiero) junto a una evaluación de los logros obtenidos por el Programa durante el corriente año.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Salud, tiene a su cargo el desarrollo e implementación del ¿Programa Nacional para la Promoción de la Producción y el Consumo Sustentables¿. Dicho Programa, que cuenta con financiación nacional, tiene por objetivos ¿desarrollar una adecuada capacidad de gestión para la promoción y adopción de tecnologías, procesos y servicios ambientales y la utilización y consumo de productos ambientalmente sustentables¿. En este marco, el Programa propone como meta ejecutiva la iniciación operativa de programas demostrativos para su implementación en el seno de los distintos municipios y apoyando a las empresas que aporten al desarrollo productivo y ambiental.

El Programa ofrece implementar acciones de concientización, capacitación y demostración, con la finalidad de ¿promover la adopción de tecnologías, procesos y servicios ambientalmente adecuados¿. Asimismo, promueve o financia la organización de congresos, seminarios o talleres informativos y ¿la transferencia de experiencia técnica por sectores y la identificación de oferentes y demandantes¿.

El Programa busca también articular su gestión con universidades, y otros organismos vinculados con el concepto de Producción Sustentable.

Como estrategia, el programa impulsar acciones de concientización, de diagnósticos de situación para desarrollar acciones tendientes a aumentar la capacidad de los beneficiarios tendiente a la eficiente adopción de tecnologías, procesos y servicios ambientales y promover la incorporación gradual de potenciales beneficiarios al programa.

A partir de los diagnósticos de situación, se realizarán propuestas en función de las necesidades relevadas, y el desarrollo de mecanismos para la evaluación y el desempeño de tecnologías, procesos y servicios ambientales, dando lugar a los proyectos demostrativos, cuyas experiencias servirán para adecuar y consolidar los instrumentos idóneos hacia la producción y el consumo sustentable.

Este tipo de producción, que apunta a la preservación de medioambiente y la salud, debe ser alentada por el Estado mediante incentivos que promuevan su desarrollo expansivo. Es por ello que la aplicación de herramientas como las que propone este Programa resultan de mi interés y, en tal sentido, solicito la información detallada en la parte dispositiva de este proyecto.

Por este motivo, solicito a mis pares su voto afirmativo para la aprobación de esta iniciativa.

Luis A. Falcó.-