Número de Expediente 358/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
358/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE LAS OBRAS DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO DEL RIO URUGUAY . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-03-2005 | 16-03-2005 | 18/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-03-2005 | 06-05-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-03-2005 | 06-05-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-05-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 105/05 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 607/05 | 16-11-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-358/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional, solicitándole que, por intermedio del Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación:
a) Se informe a este Honorable Cuerpo sobre el estado del avance de las OBRAS DE
DRAGADO Y BALIZAMIENTO DEL RÍO URUGUAY, incluidas en el Plan de Inversión para el Dragado
y Balizamiento de las Vías Navegables, anunciado en Marzo de 2004 por el Sr. Presidente de
la Nación.
b) Se disponga la agilización del ritmo de las citadas obras, las cuales se encuentran
sumamente atrasadas, afectando seriamente el desenvolvimiento del Puerto de Concepción del
Uruguay, ya que se encuentra trabajando una sola draga, con rendimiento muy escaso, tal
cual lo informado por los funcionarios provinciales del área portuaria de la Provincia de
Entre Ríos.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 23 de Marzo de 2004, accediendo a un pedido del Gobernador de Entre Ríos Dr. Jorge Busti
, convoqué a una reunión en el Salón Eva Perón del Senado Nacional con el objeto de
impulsar la pronta ejecución de un Plan Nacional que contemplara la urgente necesidad de
dragar y balizar los ríos Paraná y Uruguay, con la vista puesta en la reactivación de la
Economía entrerriana; reunión en la que estuvieron presentes el Presidente del Instituto
Portuario de Entre Ríos Ing. Hugo Rodríguez, los titulares de los entes respectivos de
Concepción del Uruguay y Puerto Diamante, legisladores nacionales y provinciales, el
Intendente de Concepción del Uruguay Sr. Marcelo Bisogni e integrantes de la CARU.
En la semana siguiente y coronando los esfuerzos realizados, el Sr. Presidente Néstor
Kirchner efectuó el anuncio de la puesta en marcha del Plan de Inversiones para el Dragado
y Balizamiento de las Vías Navegables, que incluye a los Ríos Uruguay y Paraná
beneficiando a los puertos entrerrianos de Ibicuy, Concepción del Uruguay y Diamante.
Posteriormente, en oportunidad de la realización del Primer Encuentro Argentino de
Transporte Fluvial, desarrollado en la ciudad de Rosario, encuentro que tuvo una amplia
concurrencia y repercusión, y que contó con la participación del sector privado, de los
principales entes rectores portuarios provinciales, y de las autoridades nacionales de Vías
Navegables, habiendo sido inaugurado por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Jorge
Obeid. En dicha oportunidad mantuve importantes contactos relacionados con el inicio de las
obras de dragado y balizamiento de los ríos Uruguay y Paraná.
Con el Arq. Carlos Lisandro Salas, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación,
y los Prefectos Enrique Julio Cingolani, Germán Rodrigo Rojas y Rubén Oscar Tubio conversé
respecto de la importancia de la concreción de las obras anunciadas, como así también de la
reactivación que las mismas traerán a toda la región. Con las autoridades de la Prefectura
Naval, también dialogué sobre la trascendencia de su labor de Policía de Seguridad Judicial
y de la Navegación, tareas que se incrementarían una vez que se concluyeran las obras de
dragado y balizamiento.
Hoy a un año de los anuncios presidenciales, las obras llevan un ritmo muy lento, causando
honda preocupación en el seno de la sociedad entrerriana, en los productores, y en las
autoridades portuarias de la provincia, las cuales han realizado diversas gestiones al
respecto.
Estas obras son de vital importancia para el desarrollo de la economía entrerriana y
nacional ya que el 80% del comercio internacional de nuestro país se realiza por vías
fluviales y marítimas, por lo cual resulta indispensable la agilización y rápida conclusión
de las obras de Dragado y Balizamiento del Río Uruguay.
Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-