Número de Expediente 3576/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3576/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS QUE SE DESARROLLA DEL 1° AL 5 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-11-2005 | 09-11-2005 | 177/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3576/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la III Cumbre de los Pueblos, que bajo el lema ¿Otra América es posible¿, tiene lugar en la ciudad de Mar del Plata entre los días 1 y 5 de noviembre, con la presencia de delegados de más de 500 organizaciones sociales, políticas y culturales del continente.
Rubén Giustiniani.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El martes 1 de noviembre pasado comenzó en la ciudad de Mar del Plata la III Cumbre de los Pueblos, convocada por la Alianza Social Continental, con la presencia de más de 500 organizaciones y movimientos políticos, sociales y culturales del continente americano.
La Alianza Social Continental, es una organización no gubernamental que comenzó su lucha en 1997 contra la ratificación del ¿proyecto anexionista¿ del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), pero que fue progresivamente ampliando su temática. Estudiantes, trabajadores, militantes pacifistas, artistas, representantes de pueblos indígenas, organizaciones religiosas, de movimientos de mujeres, movimientos de campesinos, juristas, luchadores por los derechos humanos, son quienes conforman este movimiento plural que por tercera vez celebra una cita como esta, luego de las realizadas en Santiago de Chile en 1998 y en Quebec en 2001.
Han llegado en esta ocasión delegaciones de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Canadá, México, Perú, Ecuador, Guatemala, Haití, Colombia, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Nicaragua, El Salvador y Estados Unidos, a quienes se suman numerosos participantes de distintas organizaciones de nuestro país, quienes participarán de los más de 150 foros, talleres y debates que esperan recibir a aproximadamente 10.000 personas.
Bajo la consigna ¿Otra América es Posible¿, los ejes de debate serán: ¿No al ALCA ¿ Sí a la integración de los pueblos¿, ¿No somos deudores ¿ somos acreedores de la deuda social, ecológica e histórica¿, ¿No a la guerra y a la militarización ¿ Si a la soberanía popular¿, ¿No a la pobreza, Sí al trabajo y la distribución de la riqueza¿.
De esta forma, se discutirán y debatirán las perspectivas de otra América posible en el marco de un espacio de concertación y búsqueda de alternativas para seguir haciendo frente al pensamiento único y a los planes de dominación hegemónica comandados por la administración republicana de los Estados Unidos, garantizando libertad, salud, educación y trabajo para todos los pueblos de América.
Por las razones expuestas, solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.
Rubén Giustiniani.