Número de Expediente 3573/05

Origen Tipo Extracto
3573/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE LA CONCESION DE LA LINEA SARMIENTO A LA EMPRESA TBA SA.
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-11-2005 09-11-2005 177/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 19-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO:
09-11-2005 19-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 71/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 225/07 13-07-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3573/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de que informe, a través de los organismos de su competencia, sobre el estado de la concesión de la línea Sarmiento a la empresa TBA S. A. en lo concerniente a:

Cantidad de formaciones, cantidad de vagones que la integran, y frecuencias en horarios picos de días hábiles.
Esquema de mantenimiento de los vagones, y cumplimiento del mismo.
Medidas de seguridad y prevención de incendios disponibles en las formaciones.
Cantidad de pasajeros que cada vagón puede transportar de acuerdo a sus especificaciones técnicas.
Personal de seguridad disponible en formaciones y estaciones en horas picos de días hábiles, y las medidas previstas para brindar mayor seguridad a los pasajeros y al patrimonio del estado.
Medidas previstas para mejorar la capacidad de transporte de pasajeros y las frecuencias de los servicios.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los trenes de pasajeros de la línea Sarmiento, concesionados a la empresa TBA S.A. en la década del noventa, atraviesan el conurbano oeste transportando a cientos de miles de pasajeros al día.

En la mañana del martes 1 de noviembre una formación proveniente de la estación Moreno con destino final a la estación Once, con nueve vagones repletos de pasajeros, arribó a la estación de Haedo, Partido de Morón, y en aparente emergencia -declaraciones de los pasajeros indicaron que el tren registraba desperfectos desde varias estaciones atrás- fue cancelado mientras tomaba fuego uno de los vagones, aparentemente en razón de los desperfectos que ocasionaron su cancelación.

Se estima que en esos momentos alrededor de mil ochocientas personas abandonaban la formación cancelada mientras un grupo de pasajeros exaltado comenzaba a apedrear al tren y al personal ferroviario, en medio de una enorme confusión. Cabe señalar que la formación cancelada en Haedo a las 9 de la mañana había salido a las 6.50 hs. registrando en ese momento un atraso de más de una hora.

Luego el lugar se convirtió en un pandemonium, fruto del descontrol y la destrucción provocada por algunos inadaptados que impidieron que los bomberos actuaran para apagar el fuego, que había hecho presa de una segunda formación estacionada en la misma estación.

Asimismo, resultó inexplicable el accionar de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que en primer término no intervino limitándose a acordonar la zona a cien metros del epicentro de los hechos más violentos, y que con el correr de las horas se limitó observar mientras que grupos de jovencitos se dedicaban a saquear la estación y algunos negocios de las inmediaciones y a incendiar los vagones que no habían sido alcanzados por el fuego cuando comenzaron los incidentes. El incidente finalizó cinco horas mas tarde con la intervención de la policía y la gendarmería, pasadas las 13.30 hs.

La estación, patrimonio histórico del partido de Morón, con más de cien años de antigüedad y buen estado de conservación, ha quedado devastada, lo mismo que dos formaciones de trenes, propiedad del estado argentino y de toda la ciudadanía, que no podrán prestar servicio a los usuarios, agravando la precariedad del servicio prestado por TBA.

TBA S.A. ha recibido, solo en lo que va del año mas de 22 millones de pesos en subsidios. Además de la gestión de la línea Sarmiento, lo hace con los tres ramales de la línea Mitre, en el norte del conurbano, y participa en la administración de la línea San Martín conjuntamente con Metrovias, luego de que la concesión de Trenes Metropolitanos fuera cancelada a comienzos de la gestión del presidente Kirchner. Cabe señalar que TBA S.A. es una empresa sobre la que pesan concursos y cuanto pedidos de quiebra, a pesar de su desempeño de esto y de su gestión en el Sarmiento, ha sido ¿premiada¿ con la administración del San Martín.

Al respecto resulta preocupante la actitud de los funcionarios del área de Transporte encabezada por el Ing. Ricardo Jaime, quién, a pesar de contar con información sobre la precariedad de los servicios de la línea Sarmiento, no ha ejercido eficazmente sus funciones para prevenir la profundización de la crisis, y superar la situación de estancamiento y abandono del patrimonio del estado en manos de TBA S.A..

No es admisible que los usuarios viajen en las condiciones de inseguridad en las que lo hacen, ni que una vez por mes se produzca un estallido de violencia como el que se produjo en la estación de Haedo. Recordamos que en septiembre del corriente se incendió un tren en la terminal de Once, en circunstancias parecidas a las de hoy.

Estamos en la antesala de un desastre de magnitud, y mañana puede ser tarde si todos los actores involucrados no toman real conciencia de la fragilidad del sistema ferroviario de pasajeros.

Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.