Número de Expediente 357/07

Origen Tipo Extracto
357/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y CIENTIFICOS QUE HICIERAN POSIBLE QUE AMILLIA TAYLOR , EL BEBE MAS PREMATURO DEL MUNDO , SOBREVIVIERA A SU NACIMIENTO .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-03-2007 28-03-2007 16/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-03-2007 22-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 22-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
648/07 23-08-2007 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-357/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y reconocimiento a todos los profesionales de la salud y los científicos que directa o indirectamente hicieron posible que Amillia Taylor sobreviviera a su nacimiento, a pesar de ser el bebé más prematuro del mundo que continuó con vida habiendo pasado sólo 21 semanas en el útero materno y midiendo 24 centímetros al nacer; por la importancia que este hecho tiene en relación a la defensa de la vida humana.

Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Queremos expresamente manifestar nuestro homenaje y reconocimiento a todos los profesionales de la salud y los científicos que, directa o indirectamente, hicieron posible el nacimiento con vida de Amillia Taylor.

Ello debido a que ha sido el bebé más prematuro del mundo que sobrevivió y es dado de alta sanatorial; habiendo pasado sólo 21 semanas en el útero materno, midiendo 24 centímetros y pesando 284 gramos al nacer.

El hecho de este exitoso nacimiento tiene una gran importancia en lo que a la defensa de la vida humana se refiere.

Gracias a los cuidados profesionales y al amor de su familia ha llegado a pesar dos kilos a las 17 semanas de edad, siendo un bebé considerado saludable.

Amillia es estadounidense, de sexo femenino y nació en el Hospital Infantil Baptist de Miami de los Estados Unidos.

Su madre Sonja Taylor, de 37 años de edad, tuvo que ser sometida a cesárea el 24 de octubre de 2006. Pese a que los médicos que asistieron al alumbramiento tenían pocas esperanzas y dudas acerca de la supervivencia de la recién nacida, ella superó satisfactoriamente todas las dificultades respiratoria, circulatorias y digestivas.

Teniendo en cuenta el Registro de Neonatos Prematuros elaborado por la Universidad de Iowa, Amillia Taylor batió el récord del mundo de esta categoría, ya que no hay registro alguno de ningún bebé que haya sobrevivido tras un período de gestación menor a 23 semanas.

Tuvo que pasar los primeros cuatro meses de su existencia en la unidad de neonatología. Sin embargo, cuando nació no necesitó de respiración asistida e incluso realizó varios intentos por llorar.

Sus padres decidieron llamarla Amillia, que en latín significa resistente, luchadora y trabajadora

De este modo, con hechos como el que estamos aludiendo podemos apreciar que el derecho a la vida, no es sólo una declamación, sino algo efectivo gracias a la habilidad y seriedad profesional y al avance de la ciencia.

Finalmente, no debemos olvidar que el primer derecho de una persona es su vida. Ésta tiene seguro otros bienes y alguno son más preciosos, pero aquél es el fundamental, condición para todos los demás. Por esto, la vida debe ser protegida más que ningún otro bien y, en el caso que no ocupa, así se ha hecho.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares, la aprobación del presente proyecto de declaración.


Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.