Número de Expediente 3565/03

Origen Tipo Extracto
3565/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación COLOMBO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA SITUACION DERIVADA DE LA TRANSFERENCIA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE CATAMARCA, RESPECTO DEL REGIMEN DE RETIROS DEL PERSONAL POLICIAL.-
Listado de Autores
Colombo de Acevedo , María Teresita Del Valle

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-02-2004 18-03-2004 212/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-03-2004 30-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO:
01-03-2004 30-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
327/04 07-05-2004 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3565/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación....

Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la
Administración Nacional de la Seguridad Social dependiente del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación , se avoque al
estudio y resolución de la situación derivada en el marco de la
transferencia del sistema previsional de la Provincia de Catamarca a la
órbita nacional, respecto del Régimen de Retiros del Personal Policial,
conforme los alcances del Convenio de Transferencia del Sistema
Provincial de Previsión Social de la Provincia de Catamarca a la Nación
- suscripto el 14 de Julio de 1994, y autorizado por Ley de la
Provincia Nº 4785 y ratificado desde el orden nacional por Decreto
P.E.N. Nº 328 de fecha 7 de Marzo de 1995 -

María T. Colombo. -

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El Proyecto de Comunicación que se insta, tiene por objeto
dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, para que por conducto de la
Administración Nacional de la Seguridad Social dependiente del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se analice y se de respuesta
a la situación emergente de cientos de familias catamarqueñas, cuyo
común denominador es la situación en la que se encuentran por
incumplimiento por parte de las autoridades nacionales, respecto de las
disposiciones procedentes del Convenio de Transferencia del Sistema de
Previsión Social de la Provincia a la órbita nacional, suscripto en
1994.

El citado Convenio estableció en la Cláusula Décimo Quinta que
"...los requisitos de edad y años de servicio para la obtención de los
retiros y pensión previstos en la legislación provincial vigente al 12
de Agosto de 1993, para el personal policial y del Servicio
Penitenciario Provincial se adecuarán gradualmente durante un período
de hasta cinco (5) años a los requisitos previstos en el Régimen de
Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal y en el Régimen
de retiros, Jubilaciones y Pensiones del Servicio Penitenciario
Federal, de acuerdo con la escala que se determinará en los Convenios
Complementarios..."

Caber acotar que la situación descripta luego no fue abordada
por ningún Convenio o Acta posterior suscripto entre las partes,
habiendo superado ampliamente el plazo que ambas jurisdicciones habían
acordado para su adecuación.

Señor Presidente, Señoras y Señores Senadores: como podrá
observarse ha transcurrido casi una década desde aquella transferencia
del sistema previsional provincial a la esfera nacional, sin que hasta
la fecha hayan existido avances, más allá de que el Gobierno de la
Provincia de Catamarca haya intentando abordar esta problemática que
afecta no sólo a los pasivos de los regímenes del sistema policial y
del servicio penitenciario, sino a quienes hoy están en actividad.

También resulta prudente afirmar, que esta situación se
reproduce con diversos matices, en otras jurisdicciones provinciales
que han transferido sus regímenes previsionales, por lo que estimo
conducente afirmar que la misma se erige en un problema que debemos
afrontar sin más dilaciones.

Por las razones esgrimidas, estimo pertinente solicitar a mis
pares su acompañamiento a la presente iniciativa.

María T. Colombo. -