Número de Expediente 3562/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3562/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LAS TARIFAS DE AEROLINEAS ARGENTINAS .- |
Listado de Autores |
---|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-11-2005 | 09-11-2005 | 176/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3562/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Comunica:
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda, informe el motivo por el cual la empresa Aerolíneas Argentinas cobra, por los pasajes a distintas regiones del país, tarifas absolutamente disímiles y sin proporción a la distancia y tiempo de vuelo. En tal sentido, conviene destacar que un viaje ida y vuelta de Buenos Aires a Salta, con un vuelo de aproximadamente dos horas por tramo, es de $725,68; vuelos de más de tres horas, como los que van a Río Gallegos, $600,24; a Ushuaia, $627,25; y a El Calafate aproximadamente $600. A su vez, otros destinos tienen también tarifas más bajas como ser Mendoza que con una hora cincuenta minutos por tramo cuesta $517.
Ricardo Gómez Diez.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Recientemente, la empresa Aerolíneas Argentinas anunció un incremento de por lo menos el diez por ciento (10%) en el precio de sus pasajes de cabotaje.
La tarifa más económica actual de dicha compañía para el viaje ida y vuelta de Buenos Aires a Salta, con un vuelo de aproximadamente dos horas por tramo, es de $725,68 y con el aumento anunciado pasaría a rondar los ochocientos pesos. Por otro lado, según se anuncia en la página web de la compañía, vuelos con una duración de más de tres horas son más económicos. Tal es el caso del pasaje a Río Gallegos ($600,24), a Ushuaia ($627,25) y a El Calafate (aproximadamente $600). A su vez, otros destinos tienen también tarifas más bajas como ser Mendoza que con una hora cincuenta minutos por tramo cuesta $517. Como puede observarse, el costo del viaje a Salta es claramente superior al de los otros destinos mencionados.
Cabe destacar además que la empresa mencionada, en lo que a viajes a Salta respecta, se encuentra en una situación de monopolio virtual ya que su único competidor es SW, que presta un único vuelo diario.
La actividad turística en la provincia que represento se ha convertido en una de las principales fuentes de riqueza, contribuyendo directa e indirectamente a la creación de numerosos puestos de trabajo en una región que sufre de elevados niveles de pobreza.
Se habla del turismo como de la ¿industria ecológica¿ y constituye uno de los mejores productos que el país puede exportar pues es una fuente inagotable de riquezas. Sin embargo, para desarrollarlo es imprescindible una política aerocomercial seria que impida los abusos de unos pocos.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares me acompañen en la presente iniciativa.
Ricardo Gómez Diez.-