Número de Expediente 3561/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3561/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | CURLETTI : PROYECTO DE LEY CREANDO EL " PROGRAMA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA OBESIDAD EN NIÑOS Y JOVENES ". |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
29-09-2006 | 11-10-2006 | 159/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-10-2006 | 28-02-2008 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
10-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
OBSERVACIONES |
---|
TENIDO A LA VISTA EN EL DICT. DEL S. 13/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3561/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1° - Créase el ¿Programa Nacional de Lucha contra la Obesidad en Jóvenes y Niños¿, con el objetivo fundamental de entender la importancia de la correcta nutrición y el peligro de la obesidad para las personas.
Artículo 2º: Será responsabilidad del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, el diseño, la ejecución, seguimiento y evaluación constante del Programa y de sus resultados.
Artículo 3°- El ¿Programa Nacional de Lucha contra la Obesidad en Jóvenes y Niños¿ tendrá por objetivos fundamentales:
1- Proveer información y educar a los padres, jóvenes y niños acerca de la importancia de una buena nutrición y de los peligros de la obesidad
2- Trabajar de manera conjunta con especialistas, profesionales y otros interesados en la problemática.
3- Facilitar información necesaria, estudios y educación de nuestros jóvenes acerca de la problemática y los riesgos de la obesidad en las escuelas y los centros educativos.
4- Supervisar los mensajes que brindan los medios audiovisuales y gráficos a la población.
5- Generar acciones tendientes a prevenir la obesidad en jóvenes y niños.
6- Desarrollar estrategias para evitar la discriminación de las personas obesas en nuestra sociedad.
7- Educar a la población acerca de los productos adelgazantes, la importancia de la actividad física,
8- Promover y difundir investigaciones epidemiológicas sobre la obesidad.
Artículo 4° - El Programa Nacional de Lucha contra la Obesidad, tendrá como funciones:
1- Trabajar con diferentes sectores gubernamentales, profesionales, especialistas, instituciones educativas públicas y privadas, y otras instituciones y organizaciones interesadas en la temática con la finalidad de generar redes que aseguren de manera eficaz la ejecución del proyecto.
2- Desarrollar estrategias de difusión nacional a través de los medios de comunicación social, en donde se brinde información a la población acerca de la importancia de una dieta nutricional equilibrada y de los riesgos que puede generar la obesidad
Artículo 7º- Las diferentes provincias y municipios deberán designar responsables del Programa, quienes serán responsables de la elaboración, el desarrollo y la evaluación constante de todas las acciones del programa en su jurisdicción
Artículo 8º.- Los responsables de cada programa en su jurisdicción deberán convocar a especialistas en la problemática, los cuales deberán integrar un equipo interdisciplinario de profesionales.
Artículo 9º.- Este equipo, formado por especialistas de distintas disciplinas, tendrá como función:
a- Generar estrategias y herramientas con el objetivo de brindar conocimiento a nuestros jóvenes y niños acerca de la importancia de la correcta nutrición y de los peligros que genera la obesidad.
b- Desarrollar acciones para la formación de hábitos correctos de nutrición, a través de la articulación con las autoridades educativas de su comunidad, como así también nacionales, provinciales o municipales y con los medios de comunicación
Artículo 10.- Los montos que demande el cumplimiento de la presente Ley serán asignados por el Jefe de Gabinete de Ministros en virtud de la delegación de facultades establecida en la Ley de Presupuesto (26.078).
Artículo 11.-Comuníquese al Poder Ejecutivo
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
En la actualidad, la obesidad es uno de los mayores padecimientos, constituyendo un grave problema de salud pública, que se ha incrementado en los últimos años debido a la vida sedentaria y al consumo de alimentos con alto valor energético ésta se ha incrementado. La palabra obesidad deriva del latín ¿obesus¿ que significa "Persona que tiene gordura en demasía". Ésta se encuentra caracteriza por un incremento de peso mayor al 20% del peso ideal esperado, según edad y sexo, en acumulación y almacenamiento excesivo de grasa, principalmente en el tejido adiposo.
Las estadísticas generadas por Organización Mundial de la Salud (OMS) expresan que en el mundo hay aproximadamente 1000 millones de personas con sobrepeso, de los cuales 300 millones son considerados obesos.
Según un estudio publicado en la revista científica Archivos Argentinos de Pediatría, en la actualidad en nuestro país el 26,4% de los niños y adolescentes que concurren al consultorio del pediatra sufre de sobrepeso y de obesidad. La obesidad durante la infancia y adolescencia es el resultado de una interacción entre diferentes factores: genéticos, psicológicos, ambientales, y socioeconómicos.
Según el Dr. Alejandro Serrano Sierra ¿La obesidad está asociada a 300 mil muertes por año. Aproximadamente un 80 por ciento de los adolescentes obesos lo seguirán siendo durante el resto de su vida, menos del cinco por ciento de los adultos que pierden peso son capaces de mantenerse en su peso ideal durante cinco años después del tratamiento y seis por ciento recupera el peso perdido en los primeros seis a doce meses.¿
El problema de obesidad infantil provoca a los niños inseguridad, baja autoestima, en algunos casos discriminación escolar y social, cansancio, entre otras cuestiones.
En ellos radica la importancia de generar acciones de prevención de la obesidad destinadas a nuestros jóvenes y niños, forjando hábitos nutricionales diferentes para la infancia, educando y brindando a las familias información acerca de las características que tiene que tener una correcta nutrición.
La importancia de llevar a cabo un ¿Programa Nacional de Lucha contra la Obesidad¿, constituye una responsabilidad del Estado, el cual debe impulsar acciones tendientes a educar e informar a la población, principalmente a los jóvenes y niños, acerca de la importancia de una correcta nutrición y los peligros que puede generar la obesidad.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.-