Número de Expediente 3561/05

Origen Tipo Extracto
3561/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SALVATORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " V CONCURSO CATADOR CMB 2005 " QUE SE REALIZO EN EL MES DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE BS.AS.
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2005 09-11-2005 176/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 03-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 03-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-04-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. Nº 20
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3561/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario el ¿V Concurso Catador CMB 2005¿, realizado en la última exposición de Vinos y Bodegas, los días 22, 23 y 24 de agosto en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires, el que contó con la participación de 82 bodegas argentinas de todas las regiones productoras y un destacado panel internacional dentro del jurado.

Pedro Salvatori.- Sonia Escudero.- Mabel L. Caparrós.- Mirian Curletti.-Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La industria bodeguera es una de las más florecientes de la Nación, que genera productos de alto nivel internacional y exportaciones de gran valor agregado, con considerables y positivas proyecciones para continuar expandiendo su penetración en el mercado internacional a través de una calidad que día a día adquiere más renombre.

Los vinos de Neuquén siguen cosechando menciones a pesar de la juventud de su industria bodeguera, tal es el caso de la Bodega Schroeder que está ubicada en San Patricio del Chañar y durante el primer semestre de 2005 ha colocado el 40 % de sus ventas de vinos fraccionados en el Reino Unido, Suiza, Alemania, Canadá, Brasil, México y Hungría.

Esta industria realizó por quinta vez los días 22, 23 y 24 de agosto del corriente en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires el ¿Concurso Catador CMB 2005¿, el que contó con la participación de 82 bodegas argentinas de todas las regiones productoras que enviaron un total de 325 vinos para su evaluación, y un destacado panel internacional dentro del jurado.

El concurso Catador CMB es una ventana de los vinos argentinos en los mercados mundiales y posee el aval y la fiscalización del Concours Mondial de Bruxelles, el más importante exponente de los grandes concursos internacionales. Su edición 2005 contó con la participación de las principales bodegas del país y con un jurado compuesto por sommelieres y periodistas especializados de Venezuela, Estados Unidos, Suecia, Dinamarca, Uruguay, Canadá, Bélgica, Brasil y Argentina.

Las medallas recibidas en este concurso ratifican, una vez más, la calidad de vinos que se obtienen en el país, que saben distinguirse por su calidad y personalidad en los más destacados concursos internacionales. La extensa trayectoria de las bodegas argentinas, sus viñedos, equipamiento y modernas técnicas de elaboración y control, constituyen la esencia de una calidad que se comprueba en cada producto.

A pesar de ser uno de los eventos más frecuentes en los grandes centros de consumo, la Ciudad de Buenos Aires tenía, hasta el año 2000, la extraña particularidad de carecer de un concurso de vinos. De esa manera, hace cuatro años, nacía el Catad'Or Argentina, fruto de una asociación entre organizadores nacionales y el más importante exponente de los grandes concursos internacionales: el Concours Mondial de Bruxelles, certamen anual que se lleva a cabo en Bélgica.

En todas las ediciones del concurso su objetivo ha sido el mismo: otorgar a las bodegas y los vinos argentinos una auténtica herramienta de promoción local e internacional, merced a la presencia de importantes figuras del mundo vitivinícola, especialmente comunicadores, en la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco de la Exposición Vinos & Bodegas, fueron anunciados los resultados finales del Concurso Catador CMB 2005. Las calificaciones adjudicadas a los mejores vinos por el destacado panel internacional de cata convocado este año se tradujeron en 59 Medallas de Plata (puntajes entre 87,3 y 89), 41 Medallas de Oro (puntajes entre 89,1 y 91,1) y 5 Grandes Medallas de Oro (puntajes mayores a 93,2).

Para esa tarea, los catadores utilizaron el sistema de evaluación y calificación homologado internacionalmente, que toma en cuenta los aspectos sensoriales más importantes de los vinos, como la intensidad y calidad del color, el aroma y el sabor, así como la armonía y el equilibrio entre sus componentes.

Por todo lo expuesto, y por la importancia que el mencionado evento tiene para la producción vitivinícola de la nación, es que solicito a mis pares acompañen con su firma el presente proyecto.

Pedro Salvatori.- Sonia Escudero.- Mabel L. Caparrós.- Ricardo Gómez Diez.- Luz M. Sapag.