Número de Expediente 3554/05

Origen Tipo Extracto
3554/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL LOGRO DE ALUMNOS Y MAESTROS DE LA ESCUELA Nº 249 " GAUCHOS DE GUEMES " DE LA PCIA . DE JUJUY EN LA " XXIV FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA " .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2005 09-11-2005 176/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3554/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por el triunfo de los alumnos y maestros pertenecientes a la Escuela N° 249 ¿Gauchos de Güemes¿ de la localidad de Barrios, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy, ganadores de la ¿XXIV° Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología¿, realizada en Formosa entre los días 17 y 21 de octubre de 2005.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Entre el 17 y 21 de octubre de 2005 se llevó a cabo en la provincia de Formosa, la XXIV° Edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que participaron alumnos y maestros de distintas provincias de nuestro país.

El objetivo de esta Feria de la Ciencia, organizada por la Secretaría de Educación, fue propiciar un espacio para la formación e incentivación del conocimiento científico en los distintos niveles de la educación y diferentes áreas del conocimiento.

Asimismo, mediante este evento se intentó promover el estudio de las Ciencias Básicas, Química, Biología, Ecología, Conservación del Medio Ambiente; de las Ciencias Sociales relacionadas a las problemáticas de la comunidad y de Tecnología e Ingeniería, para el aprovechamiento de los recursos de la región y la obtención de un producto útil.

También se propuso despertar, alentar y reafirmar vocaciones científicas y técnicas, y crear oportunidades para que los jóvenes exploren su inclinación y capacidad en estas materias.

Durante la feria, se presentaron diversos proyectos que compitieron con el fin de seleccionar un representante argentino para participar de una instancia a nivel internacional que se desarrollará en Indianápolis, Estados Unidos de América.

La elección del jurado determinó el triunfo de los alumnos y maestros pertenecientes a la Escuela N° 249 ¿Gauchos de Güemes¿ de la localidad de Barrios, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy, por su proyecto denominado ¿La Cultura Chicha, entre el respeto y el olvido parte II¿, recordando que la primera parte fue premiada a nivel nacional y elegida también para representar a nuestro país internacionalmente.

Señor Presidente, el fomento a la educación y a la inversión en capital humano debe ser uno de los pilares para erradicar la pobreza, la marginalidad y la exclusión social. La igualdad de oportunidades y el crecimiento social y económico de una nación debe fundarse en la formación y educación de sus habitantes, de ahí la importancia de este evento que además nos brinda la posibilidad de difundir nuestra cultura en otras naciones.

Por los motivos expuestos, es que solicito a mis pares me acompañen en el presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-