Número de Expediente 3552/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3552/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MASTANDREA: PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE LA EXPEDICION PARA DOCUMENTAR LA FAUNA AUTOCTONA DEL CHACO |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-02-2004 | 18-03-2004 | 208/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-02-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-02-2004 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3552/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por los resultados de la expedición ribereña realizada
por el investigador Moncho Otazo, en las zonas de los ríos Bermejo y
Teuco , donde en un lapso de más de 100 días, se logró documentar la
fauna autóctona en peligro de extinción en la provincia del Chaco.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ramón "Moncho" Otazo es un investigador expedicionario que viene
realizando desde hace mas de tres décadas, la incansable labor de
recopilar material informativo de la flora y fauna chaqueña, cuya
socialización es volcada a la comunidad a través de la prensa escrita,
medios educativos y charlas en instituciones, clubes y escuelas de
distintos lugares de la provincia del Chaco.
La documentación aportada por Otazo constituye un elemento reflexivo
para el conocimiento, el arraigo y la multiplicidad de conocimientos
del capital que la naturaleza ha brindado a la provincia.
"El guardián de la naturaleza", como lo llaman, realizo en diciembre
pasado, una expedición de más de 100 días por las zonas de los ríos
Bermejo y Teuco, trayendo consigo los detalles de su investigación
sobre la fauna en peligro de extinción.
En su exposición de bienvenida, el investigador, presentó los detalles
más sobresalientes de su viaje, como ser avistamientos de varias
especies en peligro de extinción y la confirmación de que existen aún
ejemplares en estado natural de yaguareté, aguará guazú y ciervo de los
pantanos.
Entre las satisfacciones obtenidas de esta nueva travesía, el
investigador pudo comprobar que en una isla de las que recorrió vivían
entre 30 y 40 ciervos de los pantanos, animal que en tierra firme es
casi imposible de encontrar debido a la persecución sufrida.
Su legado para con el pueblo, evidencia su preocupación por la
indiferencia con que la gente trata a la naturaleza. En zonas del
Impenetrable chaqueño, el hombre arrasa con las tierras perjudicando el
ecosistema de los animales en donde los mas rápidos pueden huir hacia
zonas del río Teuco y los de mayor lentitud de desplazamiento, mueren a
la par de la destrucción de su propio hábitat.
En el compromiso de proteger nuestra flora y fauna resulta positivo
valorar y difundir estos esfuerzos individuales en resguardo de nuestra
propia cultura y la preservación del ambiente.
Por lo expuesto, solicitamos Señor Presidente, la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3552/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su beneplácito por los resultados de la expedición ribereña realizada
por el investigador Moncho Otazo, en las zonas de los ríos Bermejo y
Teuco , donde en un lapso de más de 100 días, se logró documentar la
fauna autóctona en peligro de extinción en la provincia del Chaco.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ramón "Moncho" Otazo es un investigador expedicionario que viene
realizando desde hace mas de tres décadas, la incansable labor de
recopilar material informativo de la flora y fauna chaqueña, cuya
socialización es volcada a la comunidad a través de la prensa escrita,
medios educativos y charlas en instituciones, clubes y escuelas de
distintos lugares de la provincia del Chaco.
La documentación aportada por Otazo constituye un elemento reflexivo
para el conocimiento, el arraigo y la multiplicidad de conocimientos
del capital que la naturaleza ha brindado a la provincia.
"El guardián de la naturaleza", como lo llaman, realizo en diciembre
pasado, una expedición de más de 100 días por las zonas de los ríos
Bermejo y Teuco, trayendo consigo los detalles de su investigación
sobre la fauna en peligro de extinción.
En su exposición de bienvenida, el investigador, presentó los detalles
más sobresalientes de su viaje, como ser avistamientos de varias
especies en peligro de extinción y la confirmación de que existen aún
ejemplares en estado natural de yaguareté, aguará guazú y ciervo de los
pantanos.
Entre las satisfacciones obtenidas de esta nueva travesía, el
investigador pudo comprobar que en una isla de las que recorrió vivían
entre 30 y 40 ciervos de los pantanos, animal que en tierra firme es
casi imposible de encontrar debido a la persecución sufrida.
Su legado para con el pueblo, evidencia su preocupación por la
indiferencia con que la gente trata a la naturaleza. En zonas del
Impenetrable chaqueño, el hombre arrasa con las tierras perjudicando el
ecosistema de los animales en donde los mas rápidos pueden huir hacia
zonas del río Teuco y los de mayor lentitud de desplazamiento, mueren a
la par de la destrucción de su propio hábitat.
En el compromiso de proteger nuestra flora y fauna resulta positivo
valorar y difundir estos esfuerzos individuales en resguardo de nuestra
propia cultura y la preservación del ambiente.
Por lo expuesto, solicitamos Señor Presidente, la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.