Número de Expediente 3550/05

Origen Tipo Extracto
3550/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL QUINTO ANIVERSARIO DEL DIARIO DIGITAL JUJUY AL DIA .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2005 09-11-2005 176/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 12-04-2006
08-11-2005 24-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
21-02-2006 12-04-2006
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 24-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 26-04-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
VUELVE A COMISION POR RENOVACION BIENAL

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
162/06 17-04-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3550/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión y congratulación al quinto aniversario del diario digital Jujuy al Día, expresando su reconocimiento a esta novedosa iniciativa periodística.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Ha sido dicho que el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y especialmente Internet, ha ido transformando las relaciones entre las personas y las organizaciones públicas y privadas. Particularmente en el caso del periodismo, las nuevas expresiones de los diarios y revistas digitales están gestando una novedosa forma de relación con los lectores. La inmediatez de este tipo de medios se adapta de manera muy adecuada con la permanente transformación de la realidad.

La posibilidad de escribir el periódico minuto a minuto conlleva una actualización virtualmente sin precedentes en los medios de comunicación.

Jujuy al Día, diario digital de mi Provincia, es un caso paradigmático de este nuevo tipo de periodismo. Nacido hace cinco años con el propósito original de ser una revista on-line para los sindicatos de Jujuy, este medio se convirtió en un diario de interés general.

En el año 2000 no estaban dadas las mejores condiciones para la irrupción de este tipo de propuestas. A la crisis social y económica que atravesaba nuestro país se le sumaba el hecho que Internet no contaba con un desarrollo demasiado importante. Sin embargo; estas circunstancias lejos de amilanar a este grupo de jujeños, hicieron que redoblaran la apuesta y asumieran el desafío de llevar información a sus conciudadanos de una manera novedosa y eficiente.

Superando diversas dificultades y contratiempos, Jujuy al Día ha logrado cumplir cinco años. Nuevos puestos de trabajo se han creado en torno a esta empresa. Paralelamente, se ha ido contribuyendo a masificar las tecnologías de la informática acercando a vastos sectores sociales a este periodismo del siglo XXI.

Si algo caracteriza a la revolución tecnológica es la ruptura de las barreras geográficas. Nuevas formas de comunicación se han instalado en la provincia. Por ello, la iniciativa que comenzó en la Provincia de Jujuy se está convirtiendo en el punto de partida de un proyecto regional y nacional.

Como suele afirmarse, en este tipo de propuestas, los únicos límites son los de la propia imaginación. En verdad, empresas como Jujuy al Día son el fruto no solo del sueño de sus creadores, sino del trabajo cotidiano de cada uno de sus trabajadores.

Por ello, como afirma su director Hugo Calvó ¿¿es necesario retomar la idea que el empeño, la pasión, la voluntad y las esperanzas se mostraron como valores que ayudan a construir, a materializar un sueño, pero lo que sin duda estoy omitiendo es tal vez la clave de todo: trabajo, trabajo, trabajo¿.

Por todo ello, entiendo que se trata de un acto de justicia el reconocimiento que el H. Senado de la Nación realiza a este nuevo medio de comunicación, que ha puesto valores con el objetivo de brindar información a su gente.

En razón de lo expuesto, pido a mis pares la aprobación de este proyecto de declaración.

Guillermo R. Jenefes.-