Número de Expediente 3546/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3546/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL II CONGRESO MUNDIAL DE LA INFORMACION , A REALIZARSE EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-11-2005 | 09-11-2005 | 176/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-11-2005 | 28-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-12-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 456/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3546/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Legislativo el II Congreso Mundial de la Información, organizado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, la Federación Latinoamericana de Periodistas y la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos, que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 17 y 18 de noviembre de 2005.
Guillermo Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires UTPBA, la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP y la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos ETER, realizarán los días 17 y 18 de noviembre de 2005 el II Congreso Mundial de la Información. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural General San Martín, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este importante encuentro reunirá a periodistas, comunicadores, sociólogos, trabajadores y estudiantes de las ciencias de la comunicación de diferentes países. Durante dos días, los participantes debatirán sobre los diferentes aspectos de los medios de comunicación social.
Los nuevos desafíos de los hombres de prensa, las políticas públicas de comunicación, la problemática de los medios regionales, la irrupción de la denominada sociedad de la información, el fotoperiodismo, el tema de género y la comunicación, los condicionamientos y perspectivas laborales son, entre otros tópicos, temáticas que serán abordadas en el seno de este congreso.
Por lo demás, la trayectoria y la labor desarrollada a lo largo del tiempo tanto por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, como por la Federación Latinoamericana de Periodistas y el aporte académico de la Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos, constituyen en conjunto un aval de significativa importancia para este evento.
En este contexto, el Senado de la Nación, tiene la oportunidad de brindar un expreso reconocimiento institucional a este II Congreso Mundial de la Información, teniendo presente que los debates que allí se produzcan y los intercambios de ideas y experiencias que se den en el evento, constituyen el ámbito de pluralismo que todo sistema democrático debe preservar. En efecto, no se trata de compartir o eventualmente disentir con las opiniones que se expresen, sino de garantizar un escenario en donde siempre puedan hacerse escuchar todas las voces y todas las opiniones.
Por las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Guillermo Jenefes.-