Número de Expediente 3543/05

Origen Tipo Extracto
3543/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL " IV FESTIVAL PROVINCIAL DE LA MIEL Y EL ARTE " A LLEVARSE A CABO EL 11 Y 12 DE NOVIEMBRE EN LA PCIA. DEL CHACO
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2005 09-11-2005 176/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 30-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 30-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-12-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 458
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3543/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario el ¿VI FESTIVAL PROVINCIAL DE LA MIEL Y EL ARTE¿, a llevarse a cabo durante los días 11 y 12 de noviembre próximo en la localidad de Villa Ángela, provincia del Chaco.

Alicia E. Mastandrea ¿

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Una vez más, la localidad chaqueña de Villa Ángela será sede de otro importante evento en el cual la economía y la cultura serán protagonistas principales, al celebrarse el ¿VI FESTIVAL PROVINCIAL DE LA MIEL Y EL ARTE¿, organizado por la Asociación de Apicultores del Sudoeste Chaqueño y que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre próximo en el Centro Cultural ¿Carlos Gardel¿ de esa ciudad.

En torno a la ya clásica Muestra Apícola, donde los expositores de la región exhibirán sus productos, se desarrollará un completo programa de conferencias y cursos a cargo de especialistas de conocida trayectoria nacional, relacionadas con importantes temas científicos, técnicos y de capacitación para los productores del sector.

Los temas a tratarse en las conferencias de este año versarán sobre ¿Calidad de la miel¿, ¿Nutrición y calidad de las abejas¿, ¿La empresa apícola y su crecimiento¿ y ¿Abejas sin aguijón en el Chaco¿, entre otros.

La importancia de la temática a abordar en estas charlas resulta altamente significativa, considerando que la apicultura argentina ha experimentado en los últimos años una importante expansión, debido a la disminución de la producción en países tradicionalmente productores, motivada ésta por cuestiones sanitarias y climáticas, situación que favoreció el incremento de nuestra producción apícola y sus condiciones exportables, merced a su excelente calidad.
En efecto, la Argentina es el tercer productor mundial, después de Asia y Estados Unidos y ocupa el primer lugar como país exportador, siendo nuestros principales destinos Alemania, Estados Unidos, Italia, Japón e Inglaterra, situación que habla a las claras de la calidad de nuestra producción, teniendo en cuenta que estos países son importantes consumidores de productos apícolas y muy exigentes en materia de calidad de alimentos que aseguren la salud del consumidor.

La cultura, presente siempre en todos los eventos de significación en el ámbito provincial, tendrá en esta edición un lugar especial dedicado a ¿Muestra del Arte¿, además del desarrollo de un amplio festival folklórico, donde actuarán artistas regionales y nacionales, dando un brillante espectáculo de música y danzas para la alegría de toda la audiencia, concluyendo con la clásica coronación de la REINA PROVINCIAL DE LA MIEL.

Este importante festival del sudeste provincial chaqueño, de alta significación económica y cultural, cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia del Chaco y de su Ministerio de la Producción, del Municipio de Villa Ángela y con la colaboración de instituciones locales y de toda la comunidad.

Por todo lo expuesto y a efectos de expresar nuestra adhesión, solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea -