Número de Expediente 3542/05

Origen Tipo Extracto
3542/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración PAZ : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y ADHIRIENDO A LA DECLARACION DE COSTA RICA EN LA IV REUNION DE LA COMISION DE AGRICULTURA , GANADERIA Y PESCA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO .
Listado de Autores
Paz , Elva Azucena
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-11-2005 09-11-2005 176/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 30-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 30-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-12-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 457
OBSERVACIONES
INC. FIRMA SDORA. ESCUDERO (8/11/2005)
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3542/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A:

De interés parlamentario y su adhesión a la ¿Declaración de Costa Rica¿ en la IV Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano, realizada los días 6 y 7 de octubre, en la ciudad de San José de Costa Rica, República de Costa Rica.

Elva A. Paz.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Ante mi presencia en la Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano, en la ciudad de San José de Costa Rica, los días 6 y 7 de octubre del corriente, y en mi carácter de Presidente de la Comisión homónima del Senado de la Nación, se resolvió aprobar la ¿Declaración de Costa Rica¿, cuyos principios adjunto y pongo a consideración de este Honorable Senado:

DECLARACION DE COSTA RICA
IV Reunión de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
6 y 7 de octubre de 2005.

1 ¿Ratificamos las declaraciones anteriores de San José de Costa Rica, de marzo de 2001; de San Pablo, diciembre de 2001, abril de 2003 y agosto de 2003; de Buenos Aires de mayo de 2004; y la de Lima de agosto de 2004, a saber:

a ¿El Parlatino permanece atento a cumplimiento de los compromisos asumidos en la Agenda del Desarrollo de Doha, Qatar así como de la decisión del Consejo General de OMC de julio del 2004 adoptada en Ginebra; en el sentido de que los países desarrollados deben abrir su sector agrícola abandonando prácticas distorsionantes del funcionamiento de los mercados mundiales y dar tiempo a los países en desarrollo a adaptar sus economías a las nuevas condiciones, conforme a sus necesidades de generar crecimiento y un desarrollo equitativo.
b ¿Reclamamos una efectiva reducción de los apoyos internos y subsidios a la producción en los países desarrollados eliminando y/o poniendo topes claros que signifiquen compromisos tendientes a eliminar las distorsiones en los mercados internacionales.

c-Reclamamos la supresión de los subsidios a las exportaciones y controles estrictos en los créditos a las exportaciones de los países desarrollados.

d-Es imprescindible mejorar sustancialmente el acceso a los mercados de nuestros países en desarrollo. Deben rebajarse los aranceles, que en su momento fueron objeto de salvaguardas especiales en los países desarrollados que priorizan objetivos nacionales de desarrollo sobre las asignaciones de recursos guiadas por las fuerzas del mercado, y que en la actualidad deben tener un tratamiento especial y diferencial para los países en desarrollo.

2 ¿Que teniendo en cuenta el estado actual de las negociaciones agrícolas multilaterales en el seno de la OMC, las cuales se encuentran en un punto de inflexión y reconociendo que la etapa por la que transitan es decisiva para poder alcanzar un acuerdo de modalidades que modifiquen el actual acuerdo sobre la agricultura, en aras de un comercio con reglas más justas para nuestros países, expresamos nuestro apoyo a la declaración ministerial del G20 elaborado en Bhurban, Pakistán y a las propuestas del mismo grupo presentadas en el comité de agricultura de la OMC;

1 ¿Acceso a mercados
2 ¿ Rechazo a los subsidios de las exportaciones
3 ¿Reducción sustancial y efectiva en la distorsionada ayuda interna a los productores.

Los ministros reiteraron que los productos especiales y los mecanismos especiales de salvaguardas son elementos integrales de las negociaciones y recibió con agrado la iniciativa del G33, a la cual el G20 está dispuesto a apoyar, para desarrollar una lista de indicadores para la designación de productos especiales basados en los criterios de seguridad alimentaria, y necesidades del desarrollo rural.

3 ¿Que instamos a que los parlamentos sumen su voluntad y apoyo a las discusiones y negociaciones mediante la presencia efectiva de los representantes del pueblo en esta IV conferencia ministerial.

4-Como la Unión Interparlamentaria se reunirá en Hong Kong en días previos al evento de la OMC, la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca sugiere a la Junta Directiva, integrar la delegación que asistirá en representación del Parlatino a dicha reunión.

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano fue integrada con las siguientes autoridades:

Presidente de la Comisión, Diputado José Carlos Cardoso, Uruguay
Primer Vicepresidente, Diputado Ignacio Urrutia Bonilla, Chile
Senador Rechenel Look, Antillas
Senadora Elva Azucena Paz, Argentina
Diputado Carlos Alberto Larreguy, Argentina
Diputado Katia Abreu, Brasil
Diputado Marcondes Gadelha, Brasil
Senador Jaime Naranjo, Chile
Diputado Mario Touma Bacilo, Ecuador
Senador Carlos Villalobos Organista, México
Diputado Ramón González, México
Senador José Adalberto Castro Castro, México
Diputado Teófilo Manuel García Corpus, México
Diputado Roberto Antonio Marrufo Torres, México
Diputado César Amin González Orantes, México
Diputado José María de la Vega Lárraga, México
Diputado Víctor Suárez Carrera, México
Diputado Ezequiel Ramírez, Panamá
Diputado Bernardo Sánchez, República Dominicana
Diputado Ramón Santamaría, República Dominicana
Diputado Tabaré Rodríguez, República Dominicana
Diputado Richard Charamelo, Uruguay
Diputado Hornero Viera, Uruguay
Diputado Nerio Rauseo, Venezuela
Diputado Timoteo Zambrano, Venezuela
Diputado Héctor Rodríguez, Venezuela

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la firma del presente proyecto.

Elva A. Paz.-