Número de Expediente 3537/05

Origen Tipo Extracto
3537/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA MARCHA DEL PROGRAMA MUNICIPIOS PRODUCTIVOS Y MICRORREGIONES .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-10-2005 09-11-2005 175/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
SIN FECHA 10-04-2006
08-11-2005 23-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1
20-12-2005 10-04-2006
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 23-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-04-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 25/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1606/05 25-11-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3537/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Instituto Federal de Asuntos Municipales (IFAM), dependiente de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, tenga a bien remitir a esta Cámara un pormenorizado informe sobre la marcha del Programa Municipios Productivos y Microrregiones. Importa especialmente que se acompañe la información requerida con el detalle de su ejecución presupuestaria, junto a una evaluación de los logros obtenidos por el Programa durante el año 2005.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, por intermedio del Instituto Federal de Asuntos Municipales (IFAM), tiene a su cargo el desarrollo e implementación del Programa Municipios Productivos y Microrregiones. Dicho programa, que cuenta con financiación nacional, tiene por objetivos el fortalecimiento de los gobiernos locales y de las micro regiones de nuestro país para la promoción del desarrollo económico local de sus territorios, en el marco del asociativismo y de la cooperación público-privada e intermunicipal.

Los ejes de acción definidos por el Ministerio del Interior para el desarrollo de las actividades del Programa conciben al gobierno local como promotor del desarrollo y buscan definir el perfil del municipio o región para favorecer el desarrollo local. En este marco, el Programa refuerza de manera explícita todas las herramientas que ayuden a lograr mejorar la planificación estratégica y la gestión del desarrollo local. Asimismo, busca articular la cooperación intermunicipal con la conformación de micro regiones.

El proyecto, concebido como una instancia de articulación promovida por el Gobierno Nacional, está abierto a todos los gobiernos locales y micro regiones del país y prevé que se trabaje desde los municipios para involucrar participativamente al resto de la comunidad. Desde esta perspectiva, el Programa brinda capacitación y asistencia técnica, siendo su perfil de trabajo eminentemente formativo.

En un país como el nuestro, donde los municipios y las micro regiones han sido prácticamente abandonados a su suerte como resultado de la aplicación de cerca de diez años de políticas neoliberales, resulta de suma importancia emprender su rescate para favorecer su desarrollo económico mediante el tendido de redes de cooperación que hagan que se potencien mutuamente.

El Programa sobre el que requiero información tiene por cometido recuperar a los municipios como fuentes productivas complementarias enlazadas entre sí. Es ésta, pues, una efectiva manera de contribuir al afianzamiento del federalismo, ya que se potencian los perfiles productivos de cada micro región.

Presento este Proyecto de Comunicación para conocer en detalle cómo marcha este Programa y cuáles han sido sus logros durante el año 2005. Por lo tanto, solicito el acompañamiento de mis pares para su aprobación.

Luis A. Falcó.