Número de Expediente 3536/05

Origen Tipo Extracto
3536/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LA CIUDAD DE SAN CARLOS DE BARILOCHE SEA DESIGNADA SUBSEDE DEL XIII CONGRESO FORESTAL MUNDIAL QUE SE REALIZARA EN EL AÑO 2009 .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-10-2005 09-11-2005 175/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 11-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 11-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
144/06 12-04-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 518/06 09-01-2007
PE RP 562/06 09-01-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3536/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tenga a bien realizar todas las gestiones que estén a su alcance y que sean pertinentes para lograr que la ciudad de San Carlos de Bariloche sea designada subsede del XIII Congreso Forestal Mundial que se realizará en nuestro país en el año 2009.

Luis A. Falcó.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Comité de Montes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), nombró a la Argentina «país huésped» para la realización del próximo Congreso Forestal Mundial que se llevará a cabo en 2009.

Esta elección fue el resultado de los trabajos previos presentados por la Secretaría de Agricultura ante la FAO, como así también gracias a la eficiencia de ministros y embajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El Comité de Montes prestó especial atención a la elocuente presentación de tales trabajos que realizó ante ese organismo el subsecretario de Agricultura, Javier de Urquiza, el 18 de marzo de 2005 en Roma.

Según palabras del subsecretario, "la dinámica forestal argentina pone especial interés en incrementar la conciencia acerca de la preservación de los bosques y en asegurar un desarrollo sustentable, tanto para bosques nativos como para implantados, sin desatender la problemática ambiental ni social. Por ello, sería un honor para mi país ser anfitrión del próximo Congreso Forestal Mundial y contribuir al impulso y profundización de los temas que ocupan a la forestación mundial".

Sería de suma importancia y significación que semejante evento no se circunscribiera únicamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que, en una muestra de efectivo, consecuente y lógico federalismo, la ciudad de San Carlos de Bariloche, en tanto símbolo de una región eminentemente boscosa, sea nombrada subsede.

San Carlos de Bariloche cuenta con una infraestructura hotelera y de servicios de primer nivel para recibir a los congresistas en un marco natural e imponente, más a tono con la actividad.

Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen a esta iniciativa con su voto favorable para su aprobación.

Luis A. Falcó.