Número de Expediente 3534/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3534/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL FORO INTERNACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR Y ENTORNOS VIRTUALES A LLEVARSE A CABO EL 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2005 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-10-2005 | 09-11-2005 | 175/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3534/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario el Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales: "Perspectivas sobre la docencia y la investigación", organizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Programa Universidad Virtual de Quilmes, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de noviembre de 2005.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante los días 3 y 4 de Noviembre de 2005 se realizará el Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales: "Perspectivas sobre la docencia y la investigación", organizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Programa Universidad Virtual de Quilmes.
El evento tiene como objetivo construir un espacio de reflexión e intercambio de propuestas, experiencias, tendencias y enfoques sobre la temática, fomentar el debate y la colaboración en torno de las perspectivas sobre la docencia y la investigación en este campo; avanzar en el análisis y la discusión sobre la construcción del conocimiento y las tendencias de investigación en los entornos virtuales, una posibilidad cada vez más explorada por las instituciones de educación superior, ya que las ofertas educativas de este tipo han crecido significativamente en los últimos años. En este contexto, avanzar en el análisis y la discusión sobre la construcción del conocimiento y las tendencias de investigación en los nuevos entornos de la virtualidad es un imperativo al que este Foro busca responder como espacio de interacción plural.
En el Foro participarán especialistas internacionales de destacado prestigio, entre los cuales se encuentran Francisco Rubio Royo, de la UOC Barcelona; Joao Vianney, de la Universidade do Sul de Santa Catarina; Jaime Ricardo Valenzuela González, del Instituto Tecnológico de Monterrey, México; José Silvio, de la NOVA Southeastern University, EE UU; y Omar Badsha, de SAHistory on line, Sudáfrica.
Señor Presidente, el evento promueve la construcción de un espacio fecundo que permite la puesta en común de resultados de estudios, experiencias y prospectivas sobre las temáticas y problemas nodales de la docencia y la investigación en el campo de la educación en entornos virtuales, razón por la cual solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.