Número de Expediente 3531/03

Origen Tipo Extracto
3531/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR EL TERREMOTO QUE AFECTO A MARRUECOS .
Listado de Autores
Bussi , Ricardo Argentino
Pinchetti de Sierra Morales , Delia Norma

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-02-2004 18-03-2004 212/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-02-2004 18-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
26-02-2004 18-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
416/04 27-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3531/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA

Que expresa su mas profundo pesar por el trágico terremoto que sacudió
a Marruecos , donde el epicentro del temblor, que alcanzó los 6,3
grados en la escala de Richter, fue en la provincia de Alhucemas, al
nordeste del país; con un balance provisorio aun incierto en cuanto al
numero de víctimas, donde la mayor parte de las víctimas son mujeres,
niños y ancianos. e ingentes daños materiales.

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Un fuerte terremoto de 6,3 grados en la escala
de Richter sacudió hoy el norte de Marruecos y dejó al menos 229
muertos y más de 150 heridos en las zonas rurales próximas a la ciudad
de Al Hoceima, pero se teme que el número de víctimas aumente y supere
las 300.

El epicentro del sismo fue la localidad de Ait
Kamra (10 kilómetros al sur de Al Hoceima), donde los equipos de
rescate trabajan en la localización de posibles sobrevivientes. Otros
cuatro poblados vecinos sufrieron importantes destrozos. Efectivos del
ejército marroquí y de la Gendarmería y Protección Civil trabajan en la
zona con el apoyo de varios helicópteros, mientras se espera la llegada
de ayuda exterior ofrecida por países como España y Francia.

El terremoto se registró a las tres y media de
la madrugada (hora local) y sorprendió a los habitantes de la zona
mientras dormían.

La zona más afectada fue la provincia costera
de Alhucemas, de unos 330.00 habitantes, donde el sismo derribó muchas
de las frágiles casas de adobe características de la región, sepultando
a sus moradores.

El hospital Mohamed V de Al Hoceima se vio
desbordado por la masiva llegada de heridos, y muchos de ellos debieron
ser derivados a hospitales de emergencias e inclusive a cuarteles
militares.

En Al Hoceima, ciudad de la costa mediterránea
marroquí con más de 100.000 habitantes, el terremoto no habría dejado
víctimas fatales, aunque sí daños materiales en algunos edificios.
.Desde 1990 se han registrado cientos de pequeños sismos en el norte de
Marruecos, provocados por el acercamiento geológico de los continentes
europeo y africano, estimado en unos dos centímetros cada año, pero
éste es el peor desde 1960. El 25 de febrero de ese año un terremoto
destruyó la ciudad de Agadir, en el sur del país, y mató a más de
15.000 personas.

Frente a esta dolorosa circunstancia por las
cuales hoy se ve afectado el pueblo de Marruecos, cabe y corresponde
que esta Cámara exprese su desazón y solidaridad para con el dolor de
las víctimas, sus familias y en general toda la población de Marruecos

Por las razones expuestas es que me permito
solicitar a mis pares la pronta aprobación del presente Proyecto de
Declaración.-

Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti.-