Número de Expediente 3527/03

Origen Tipo Extracto
3527/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación AVELIN: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO PARA LA RECONSTRUCCION DEL EDIFICIO DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS
Listado de Autores
Avelin de Ginestar , Nancy

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-02-2004 18-03-2004 211/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
26-02-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
26-02-2004 18-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-03-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3527/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología otorgue un subsidio por $
5.000.000 destinado a la inmediata reconstrucción de las instalaciones
del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan,
destruido en su totalidad incluyendo mobiliario, equipos y
documentación, a causa de un incendio acaecido el 6 de febrero del
corriente año. Al mismo tiempo expresa su más profundo pesar por la
tragedia ocurrida en dicha alta Casa de Estudios, hecho que enluta al
pueblo sanjuanino y a la comunidad educativa de todo el país.

Nancy Avelín.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El incendio más grave producido en la provincia de San Juan acaeció la
noche del 7 de febrero del corriente año, cuando en circunstancias que
al presente procuran determinarse fehacientemente, un incendio destruyó
las instalaciones del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional
de San Juan, particularmente sus pisos cuarto, quinto y sexto.

El edificio fue levantado en el año 1958, con
los recaudos pertinentes a toda construcción antisísmica vigentes en
ese momento; durante el terremoto del año 1977 si bien sufrió daños en
su mampostería, no afectó su estructura portante. Además está provisto
de una reserva de agua adicional y de una red emergente de distribución
exclusiva para todos los pisos. A pesar de ello y del denodado esfuerzo
del cuerpo de bomberos, el siniestro destruyó totalmente los pisos
cuarto, quinto y sexto.

El equipo técnico de la Dirección de
Planeamiento Provincial, en un primer diagnóstico dictaminó que el
edificio no corre riesgo de colapso inmediato. Si bien el tercer piso
no resultó afectado, lo que ha posibilitado el rescate de toda la
información del Centro de Cómputos y de la Tesorería General de la
Universidad, todo lo existente en los pisos cuarto, quinto y sexto,
incluyendo libros, equipos, mobiliario y documentación se han perdido
totalmente.

El titular del Diario de Cuyo da una imagen
perfectamente clara del desastre: "Viaje al centro del horror"; entre
otras observaciones dice el periodista: "Moverse por el interior del
edificio del Rectorado es como caminar entre tumbas. En los pisos
cuarto, quinto y sexto no hay más que esqueletos de metales y vidrios
fundidos, un colchón de papeles quemados y restos de algunas esculturas
y escudos que apenas permiten deducir su origen". Creo que las palabras
huelgan ante un desastre de tal magnitud e importancia para la vida
académica del país.

Las llamas no sólo han consumido la parte
estrictamente edilicia, sino que se han llevado parte de la historia y
del presente de una institución de altísimo prestigio científico y
cultural, orgullo de los sanjuaninos y del mundo académico, sin
distinción de fronteras.

Como Senadora representante de San Juan,
profundamente conmovida por el trágico suceso, considero indispensable
solicitar de este Honorable Cuerpo la asunción del compromiso para
efectuar todos los esfuerzos necesarios que permitan y ayuden a una
inmediata reconstrucción de la mencionada alta casa de estudios.

Por las razones expuestas, ruego a los miembros
de este Honorable Cuerpo, la aprobación del presente proyecto.

Se acompaña nota del Rector de la Universidad
Nacional de San Juan, Dr. Benjamín KUCHEN y un informe técnico con los
detalles de la situación actual del establecimiento y posibles
alternativas de solución; como anexo a este Proyecto. *

Nancy Avelín.-

*La nota y el informe no acompañan al Proyecto.