Número de Expediente 3525/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3525/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA CONFERENCIA " PERSPECTIVAS DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGAS " A DESARROLLARSE EL 3 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2005 | 09-11-2005 | 174/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-11-2005 | 19-04-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-11-2005 | 19-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-05-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 70/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3525/05)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés Parlamentario la conferencia ¿Perspectivas de Transporte Ferroviario de Cargas¿, a desarrollarse el próximo 3 de noviembre de 2005 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿ República Argentina -.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la nueva centuria, el desarrollo económico y tecnológico de una nación estará exponencialmente vinculado al avance y mejoramiento de su infraestructura como así también al saneamiento y protección de sus recursos hídricos y al óptimo aprovechamiento sus fuentes energéticas; realidad que lleva a que la República Argentina deba, para estar a la altura de los desafíos que nos impone el siglo XXI, buscar nuevas alternativas para mejorar la realidad de los sectores vinculados a la producción nacional.
En este mismo sentido, cabe destacar que el transporte ferroviario ha jugado, y aún hoy día lo sigue haciendo, un papel fundamental en el complejo andamiaje del sistema regional ¿urbano de crecimiento y desarrollo socioeconómico de la Argentina; para ello, es necesario mejorar las prestaciones y la calidad del sistema ferroviario nacional en aras de optimizar la comunicación entre los espacios urbanos como así también potenciar la actividad productiva de las economías regionales de nuestro país.
Para lograr el mejoramiento del sistema ferroviario, considero acertado plantear que cualquier aporte intelectual o técnico que pudiera generarse en los claustros académicos deben ser considerado como un elemento más de juicio a la hora de realizar un análisis más realista y acabado de las virtudes y falencias del transporte ferroviario argentino.
Señor Presidente, con el fin de contribuir a la búsqueda de los objetivos planteados en los párrafos anteriores el 12 de abril de 2004, y bajo el número de expediente S-880-04, se presentó un proyecto de ley de mí autoria mediante el cual se declara de interés nacional la construcción del Ferrocarril Trasandino del Sur; proyecto que fuera aprobado el 18 de Agosto de 2004 por la Cámara Alta y que en la actualidad se encuentra en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para su estudio y tratamiento por parte de las comisiones pertinentes.
Aclarado este punto, y retomando el tema que nos ocupa, podemos aseverar que el abordaje de la temática en cuestión para el Poder Ejecutivo como para este Parlamento es fundamental a la hora de formular políticas tendientes a mejorar el desarrollo productivo y económico de la República Argentina como así también para lograr, de cara al futuro, la interconexión de los sistemas ferroviarios de los países miembros del MERCOSUR.
Atento a esta realidad, y debido al notable incremento que ha experimentado el intercambio comercial hacia el interior del bloque regional, se nos plantea el reto de perfeccionar, tanto cualitativa como cuantitativamente, el sistema de transporte integral de nivel regional; por tales motivos es imperioso articular el transporte desde una óptica estratégica.
Por ello, y si consideramos que la jornada académica en cuestión abordará algunos aspectos que hacen a la realidad del sistema ferroviario argentino es conducente plantear que cualquier contribución intelectual que permita comprender la cuestión que nos ocupa, amerita ser considerada de interés para este Cuerpo como para todo los argentinos.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido a la indiscutible importancia que tiene para la República Argentina el desarrollo y mejoramiento del Sistema Ferroviario de nuestro país; que solicito la aprobación del presente proyecto de resolución.
Pedro Salvatori.-