Número de Expediente 3524/05

Origen Tipo Extracto
3524/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI Y GOMEZ DIEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA EJECUCION DE OBRAS DE ATENUACION DE CRECIDAS SOBRE EL RIO NEUQUEN .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
28-10-2005 09-11-2005 174/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-11-2005 19-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
09-11-2005 19-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 69/06

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 263/07 31-08-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3524/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus organismos competentes, en relación a la realización de obras para mitigar los efectos de ocurrencia de la hipótesis de crecida máxima probable sobre el río Neuquén, informe sobre los siguientes aspectos:

Qué medidas ha adoptado el Gobierno Nacional respecto de su compromiso de ejecutar las obras de atenuación de crecidas sobre el río Neuquén al momento de privatizarse la represa de Cerros Colorados, como consecuencia de nuevos estudios que incrementaron el valor de la crecida máxima probable de dicho río a 14.600 m3/s.

Si ha tenido en cuenta los estudios realizados por los organismos competentes sobre los daños que se producirían aguas debajo de Cerros Colorados en caso de superarse los caudales máximos permitidos y que medidas ha adoptado en tal sentido.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En el presente año, hemos podido observar que en la temporada invernal, las precipitaciones y nevadas han sido mucho más asiduas que en otros tiempos. La acumulación de nieve en la cordillera patagónica puede llegar a provocar, como consecuencia de los deshielos, una situación crítica en materia de crecidas en los ríos de la región del Comahue.

A raíz de este escenario, la ORSEP (Organismo Regulador de Seguridad de Presas) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, convocaron a consultores independientes para realizar estudios sobre la posible realización de obras de contención ante eventuales crecidas de los ríos.

Este tipo de situación hipotética sobre el desborde de los ríos e inundaciones en los márgenes de los mismos, no serían preocupantes si el gobierno hubiera atendido y respetado las cláusulas en el contrato de privatización de Cerros Colorados. Recordemos que estas cláusulas determinaban que cuando se superara el máximo de contención de las represas, estipulado en los 11.600 m3/s, las obras necesarias para la seguridad de las mismas, estarían a cargo del Gobierno Nacional. Lamentablemente, este último no ha respetado los compromisos asumidos según lo acordado.

En otro orden de cosas, la provincia del Neuquén, previendo estos acontecimientos, presentó proyectos para solucionarlos, como ser la construcción de obras multipropósito aguas arriba con el objetivo de contener el caudal, utilizar el excedente para riego y generación de energía eléctrica. La propuesta no ha tenido eco en los funcionarios de los distintos gobiernos de turno, a pesar de que la provincia se comprometió a financiar las respectivas obras con recursos propios.

Según los últimos datos presentado por consultores independientes, el complejo Cerros Colorados, Portezuelo Grande, Loma de la Lata, Planicie Banderita y el Chañar, no están en condiciones para enfrentar las crecidas máximas probables estimadas en la actualidad en 14.500 m3/s.

Todo estos datos nos llevan a realizar el presente pedido de informes, para que el Poder Ejecutivo Nacional asuma las responsabilidades y las acciones pertinentes que le corresponden. Todo ello, a los efectos de evitar futuras situaciones de extrema gravedad que podrían suscitarse si los ríos se desbordan.

Por la presente solicito a los Señores Senadores la aprobación de este proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.- Ricardo Gómez Diez.-