Número de Expediente 3520/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3520/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO SE IMPLEMENTE UN PROGRAMA PARA LA RECUPERACION DE PERSONAS ADICTAS AL JUEGO COMPULSIVO ( LUDOPATIA ) . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-11-2007 | 28-11-2007 | 155/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-11-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3520/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda y por los medios pertinentes, desarrolle un programa destinado a la recuperación de personas adictas al juego compulsivo (Ludopatía), a los efectos de ejecutar actividades de implementación y seguimiento para personas que sufren de esta enfermedad. Asimismo implemente una línea gratuita tendiente a brindar apoyo y contención a dichas personas.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Organización Mundial de la Salud, define la ludopatía como un trastorno caracterizado por la "presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida del enfermo en perjuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares. Esta conducta persiste y a menudo se incrementa a pesar de sus consecuencias sociales adversas tales como pérdida de fortuna personal, deterioro de las relaciones familiares y situaciones personales críticas.
Es decir la ludopatía o juego compulsivo es una patología reconocida por la Organización Mundial de la Salud en 1980. Hasta ese entonces el jugador no era considerado un enfermo. Es importante destacar que los motivos de esta enfermedad pueden ser muchos: solucionar problemas, escaparse de la realidad, pagar deudas o simplemente lo que este adicto piensa mas comúnmente es que va a salvarse económicamente. Asimismo, cabe resaltar que este tipo de enfermedad es la que esta mas relacionada con los intentos de suicidio, por lo tanto creemos que esta enfermedad debe ser tratada como tal, tomando políticas públicas, ofreciéndole a la población campañas de prevención, como así también asistencia a quienes la sufren.
En la Argentina según distintas fuentes de información, esta enfermedad se incrementó de manera escalofriante desde los años 90 a la actualidad.
Estamos convencidos de que desde el Poder Ejecutivo se debería poner énfasis en programas destinados a esta enfermedad, es decir que consistan en una serie de estrategias para prevención comunitaria dentro de la problemática del juego compulsivo. Asimismo que dicho programa no solo a ver que tipo de tratamientos se pueden hacer para aquellas personas que ya lo sufren sino también estrategias preventivas. Cabe destacar, que además seria de fundamental importancia, que en el programa ha realizar se tenga en cuenta la implementación de una línea gratuita como un 0800 de manera tal de que exista un contacto directo, a los efectos de brindar apoyo a estas personas.
Si bien existen organizaciones intermedias dedicadas a la recuperación de los adictos compulsivos, el Estado debe acompañarlas a través de la educación y la prevención de los ciudadanos, participando con campañas de difusión por medio de los organismos competentes sobre medidas de prevención, información acerca de los síntomas de la adicción al juego y los lugares donde se presta asistencia y contención a los enfermos.
Por todo lo expuesto y considerando de fundamental importancia que el Poder Ejecutivo Nacional confecciones este tipo de programas, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3520/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo que corresponda y por los medios pertinentes, desarrolle un programa destinado a la recuperación de personas adictas al juego compulsivo (Ludopatía), a los efectos de ejecutar actividades de implementación y seguimiento para personas que sufren de esta enfermedad. Asimismo implemente una línea gratuita tendiente a brindar apoyo y contención a dichas personas.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La Organización Mundial de la Salud, define la ludopatía como un trastorno caracterizado por la "presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, los cuales dominan la vida del enfermo en perjuicio de sus valores y obligaciones sociales, laborales, materiales y familiares. Esta conducta persiste y a menudo se incrementa a pesar de sus consecuencias sociales adversas tales como pérdida de fortuna personal, deterioro de las relaciones familiares y situaciones personales críticas.
Es decir la ludopatía o juego compulsivo es una patología reconocida por la Organización Mundial de la Salud en 1980. Hasta ese entonces el jugador no era considerado un enfermo. Es importante destacar que los motivos de esta enfermedad pueden ser muchos: solucionar problemas, escaparse de la realidad, pagar deudas o simplemente lo que este adicto piensa mas comúnmente es que va a salvarse económicamente. Asimismo, cabe resaltar que este tipo de enfermedad es la que esta mas relacionada con los intentos de suicidio, por lo tanto creemos que esta enfermedad debe ser tratada como tal, tomando políticas públicas, ofreciéndole a la población campañas de prevención, como así también asistencia a quienes la sufren.
En la Argentina según distintas fuentes de información, esta enfermedad se incrementó de manera escalofriante desde los años 90 a la actualidad.
Estamos convencidos de que desde el Poder Ejecutivo se debería poner énfasis en programas destinados a esta enfermedad, es decir que consistan en una serie de estrategias para prevención comunitaria dentro de la problemática del juego compulsivo. Asimismo que dicho programa no solo a ver que tipo de tratamientos se pueden hacer para aquellas personas que ya lo sufren sino también estrategias preventivas. Cabe destacar, que además seria de fundamental importancia, que en el programa ha realizar se tenga en cuenta la implementación de una línea gratuita como un 0800 de manera tal de que exista un contacto directo, a los efectos de brindar apoyo a estas personas.
Si bien existen organizaciones intermedias dedicadas a la recuperación de los adictos compulsivos, el Estado debe acompañarlas a través de la educación y la prevención de los ciudadanos, participando con campañas de difusión por medio de los organismos competentes sobre medidas de prevención, información acerca de los síntomas de la adicción al juego y los lugares donde se presta asistencia y contención a los enfermos.
Por todo lo expuesto y considerando de fundamental importancia que el Poder Ejecutivo Nacional confecciones este tipo de programas, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Roberto Basualdo.- Adolfo Rodríguez Saa.-