Número de Expediente 3520/03

Origen Tipo Extracto
3520/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL PROYECTO " EL TREN VUELVE - REGRESA EL ZAPALINO ".
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-02-2004 18-03-2004 211/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
25-02-2004 20-04-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO:
25-02-2004 20-04-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-04-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. OTRO PD.CONJ.S. 3513/03
OBSERVACIONES
CONJ. CON S. 3513/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
234/04 26-04-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3520/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario al proyecto "El tren vuelve - regresa
el Zapalino" , elaborado por la organización no gubernamental
Zapala en Acción de la Provincia del Neuquén.

Sergio A. Gallia.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La ciudad de Zapala se encuentra ubicada
prácticamente en el centro de la Provincia del Neuquen , a 184 kms de
la ciudad capital de la provincia y a unos 1350 kms. De Buenos Aires ,
siendo durante varias décadas punta de riel del Ferrocarril Gral. Roca
que entonces unía la Capital Federal de la república con la bonaerense
Bahía Blanca y de ahí a Neuquen-Zapala.

Es una ciudad con importante actividad de
los poderes públicos , contando también con diversos asentamientos de
pequeñas y medianas empresas mineras que ocupan un importante
porcentaje de la población. El resto de la actividad económica , a
parte del comercio local , es una incipiente e incentivada radicación
industrial de pequeño y mediano porte.

Es de mencionar también la importancia que
tiene como portal de entrada hacia la región de los lagos a través de
la Ruta Nacional Nº 40 y el tráfico hacia la costa atlántica y Chile ,
por la Ruta Nacional Nº 22.

El 2 de enero de 1914 es cuando esta
ciudad se vistió de gala para recibir al primer tren de pasajeros ,
acontecimiento que determinaría su comunicación con el resto del país
hasta que la privatización del servicio significó su desaparición.

El 25 de agosto del 2003 un grupo de
vecinos , algunos amigos entre sí , y con un nutrido grupo de
colaboradores fundaron la organización no gubernamental "Zapala en
Acción" ; todos ellos comprometidos con el logro del bien común de esa
sociedad.

Tratan , entre otras cosas , de participar
en programas y planes de desarrollo , responsablemente , con un sentido
colectivo de futuro propio , convirtiéndose en una sociedad productiva
para el logro de objetivos comunes.

Y es así como le dan forma y presentan
"El Tren Vuelve-Regresa el Zapalino".

Dice esta organización como prólogo de su
proyecto:

"Hace una década que el ferrocarril Roca y
en especial el Zapalino han desaparecido de nuestra ciudad , siendo
reemplazado por un convoy privatizado que se utiliza exclusivamente con
fines de carga y que raramente llega".

"Reactivar el Zapalino como tren turístico
y de pasajeros en general, es una de las ambiciones más sentidas de la
comunidad, que sumado al proyecto Trasandino del Sud daría a la región,
provincia y país un desarrollo inusitado, permitiendo integrar nuestra
región con provincias vecinas y Chile, tanto en lo turístico como en lo
comercial y cultural".

"El Estado deberá sumir el rol de
promotor, como lo hacen los países desarrollados del mundo, que a pesar
de ser naciones capitalistas promueven zonas de desarrollo turísticos (
y hasta lo subsidian ). La acción directa del Estado crea la
infraestructura y aplica la tecnología de punta necesaria para renovar
redes de ruta asfaltadas, recuperando vías férreas clausuradas, todo
para la promoción de proyectos de desarrollo locales , nacionales e
internacionales".

"Este proyecto presenta la alternativa de
desarrollo de una región patagónica utilizando la infraestructura
existente parcialmente y convocando a ciudades para que se sumen a la
iniciativa..."

No es solamente la provincia del Neuquen
la que se beneficia. Las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos
Aires también. Pues éste proyecto debe ser un proyecto de todos
aquellos que alguna vez utilizamos este medio y deseamos ver que lo
hagan nuestros hijos.

Por lo brevemente expuesto solicito a mis
pares la aprobación del presente proyecto.

Sergio A. Gallia.-