Número de Expediente 3511/07

Origen Tipo Extracto
3511/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO Y PERIODISTICO EL 4° ENCUENTRO DE TRABAJADORES DE PRENSA DEL MERCOSUR A REALIZARSE EN EL MES DE NOVIEMBRE EN PARANA , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-11-2007 28-11-2007 153/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-11-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
27-11-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3511/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Parlamentario y periodístico el 4° ENCUENTRO DE TRABAJADORES DE PRENSA DEL MERCOSUR, a realizarse en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos en noviembre de 2007.

Laura Martínez Pass de Cresto.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, se llevará a cabo el 4° Encuentro de Trabajadores de Prensa del Mercosur, el día 23 de noviembre del año en curso.

Los temas a desarrollar bajo el lema ¿MERCOSUR, EL COLOSO DE AMÉRICA EN PIE¿, serán:

¿Libertad de Prensa y Expresión en el Mercosur¿
¿Ética Profesional¿
¿Comunicación entre Pueblos¿
¿Avance de Multimedios¿
¿Impacto tecnológico en los Medios¿

El Mercosur es una realidad, contra todos los pronósticos, sigue su desarrollo; la integración no sólo es y será económica sino que, especialmente se desarrollará en lo cultural, lo científico, las artes, turismo, y también con el periodismo a través de encuentros como el presente.

Adhieren a esta convocatoria: Sindicato de Prensa de Entre Ríos, FATPREN (federación Argentina de Trabajadores de Prensa), Gobierno de Entre Ríos, Dirección General de Información Pública de la provincia de Entre Ríos, Canal 4 N.T.C. de Nogoyá, Canal 2 de Gualeguay, AM LT- 39 de Victoria, Diario Debate Pregón de Gualeguay, AM-38 de Gualeguay.

La prensa en sus diferentes expresiones adquirió desde tiempos memorables un protagónico rol en los diferentes procesos provinciales, nacionales y mundiales. Su desempeño se hizo cada vez más notorio en la formación de opinión de una sociedad que logró un vertiginoso desarrollo a punto tal que las exigencias sobre veracidad y ecuanimidad hacia los medios de prensa, adquiere en la actualidad niveles inéditos.

Las grandes revoluciones se iniciaron con una movilización de las conciencias a través de los medios de comunicación: cartas, proclamas y prensa. La urgencia de América Latina es enfrentar el problema de la globalización con investigación científica y tecnológica para intensificar su progreso en la industria lo que sólo se podrá lograr con la integración de los países del área.

Europa ya tiene 50 años adelante con su Unión Europea y, pese a las disensiones, sigue adelante en su propósito simple y genial: procurar el mejor desarrollo para sus ciudadanos e instituciones.
caminaremos por la senda de honor que nos han señalado los próceres y héroes de toda América.

En esta tarea, la prensa juega un rol de primera importancia. Debe convertirse en el heraldo de una nueva y definitiva cruzada que al emprenderse le dará sentido a nuestra existencia como naciones y como personas.

En nuestra Nación tenemos aún presente diferentes y amargos ciclos donde la libre expresión de las ideas estuvo conculcada, no solo a través de la prensa sino también mediante el comicio, los argentinos somos conscientes de que no existe ejercicio democrático, sin prensa libre.

Cuando decimos ligeramente que el periodismo representa un cuarto poder, en realidad nos estamos refiriendo a la necesidad del contralor y crítica sobre las medidas y desempeño de quienes nos gobiernan y ello, en vez de herir nuestro sistema, por el contrario lo vigoriza pues, el señalamiento de errores, omisiones, desviaciones o ilicitud brinda sustento a la gestión de gobierno, permitiendo la rectificación de rumbos y las necesarias correcciones.

La prensa argentina por el hecho de haber soportado el azote de la dictadura, la censura y numerosos casos de represión, se ha constituido en un verdadero pilar y sostén de nuestro sistema republicano y democrático, haciendo honor al legado principista de Mariano Moreno y al sentimiento de libertad de nuestro pueblo.

Por los motivos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del presente Proyecto.-

Laura Martínez Pass de Cresto.-