Número de Expediente 3509/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3509/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE EL INCENDIO FORESTAL OCURRIDO ENTRE EL 20 Y EL 21 DE OCTUBRE EN LAS SIERRAS DE AMBATO , PCIA. DE CATAMARCA . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2005 | 02-11-2005 | 174/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3509/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su más profunda preocupación ante el incendio forestal ocurrido en la Provincia de Catamarca, en la zona de sierra de Los Angeles, en las sierras de Ambato, donde acabaron con más de 500 hectáreas entre el 20 y el 21 de octubre del corriente año. El fuego consumió los pastizales y el arbustal, provocando un importante impacto ambiental en la zona.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El pasado 20 y 21 de octubre se produjo un incendio en la Provincia de Catamarca, asegurando el Director de Recursos Naturales que el fuego se originó en forma intencional y consumió los pastizales y el arbustal, provocando un importante impacto ambiental en la zona de la sierra de Los Angeles, en las sierras de Ambato.
Por las características del incendio, las llamas se extinguieron con rapidez. Este año los incendios fueron menores que otras temporadas en cantidad, pero mayores en magnitud, por la cantidad de hectáreas quemadas, especialmente el del 31 de julio en la zona de Minas Capillitas y Nueva Aconquija donde se quemaron aproximadamente 25 mil hectáreas de pastizales.
Los incendios producidos en su mayoría en forma intencional a lo largo del año fueron muy importantes y afectaron una gran zona de pastizales de pastoreo o chaco serrano y la fauna silvestre, principalmente a la taruca y diferentes especies de aves, en Andalgalá.
En el mes de agosto del presente año, ya he presentado un proyecto en este Honorable Senado mediante el cual expreso la profunda preocupación que me causa que la Provincia de Catamarca se encuentre en un período de alto riesgo, entre agosto y octubre, cuando pueden desencadenarse nuevos incendios por la prácticamente nula precipitación y el aumento de la temperatura.
Asimismo hago mención a que dentro del plan anual elaborado por la brigada, como establece la reglamentación, se hizo un llamado a la población a tomar conciencia de las graves pérdidas que provocan los incendios. Sin embargo, advertí que con comunicaciones a la población no basta, es necesario medidas eficaces y eficientes que terminen con estos riesgos, terminen con estos desastres que se repiten de año en año, cada vez más graves y con mayores consecuencias irrecuperables.
Reitero una vez más que es preocupante la situación de la Provincia de Catamarca, en virtud a haber sido caracterizada por el Plan Nacional de Manejo del Fuego como una de la zona de más alto riesgo de propensión de incendios forestales y pastizales en la región del NOA.
La realidad nos demuestra que el objetivo principal de la brigada de lucha contra incendios forestales, no se cumplen, no existen medidas eficaces que colaboren con el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales, la preservación de la diversidad genética y la garantía de la utilización sustentable de las especies y los ecosistemas, por medio de la prevención y supresión de los incendios forestales y de pastizales.
Por lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.