Número de Expediente 3508/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3508/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE EL AUMENTO DE RESIDUOS PATOGENICOS Y SU FALTA DE TRATAMIENTO . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
28-10-2005 | 02-11-2005 | 174/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3508/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su más profunda preocupación ante el aumento en la producción de residuos patogénicos y la no existencia de métodos apropiados para el tratamiento de los mismos.
Ramón Saadi.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene por objeto exteriorizar la profunda preocupación que me causa la actual situación de los residuos patogénicos, los cuales no son tratados efectivamente en resguardo del medio ambiente y salud de mis coprovincianos.
El pasado 22 de octubre fue publicado en el diario ¿El Ancasti¿ que la Dirección Provincial de Saneamiento Ambiental, que realiza la recolección y transporte de residuos patogénicos de los hospitales centrales de la ciudad, informó que cada vez es mayor la cantidad de desperdicios generados. Entre ellos, el Hospital San Juan Bautista está a la punta y el problema se agrava ya que el material altamente tóxico no recibe ningún tratamiento especial: sólo es tirado a un pozo sin tapar en la Planta de Tratamiento.
Hace tiempo los residuos eran depositados en un pozo para posteriormente ser rociados con combustible y finalmente incinerados. Asimismo, el hospital San Juan Bautista contaba con un horno pirolítico en donde trataba el material, pero dejó de funcionar y hasta ahora no fue arreglado. Por otra parte, el horno que se ubica en la Planta de Tratamiento jamás fue puesto en funcionamiento.
Es sabido por todos que un residuo peligroso es aquel que pueda causar daños directos o indirectos a seres vivos, contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el medio ambiente en general. Para ser considerado infecciosos, el residuo debe contener patógenos en cantidad y producir virulencias. Por su parte, nuestra Constitución Nacional en su artículo 41 es clara y precisa cuando dice: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
De lo públicamente conocido por todos los catamarqueños surge el peligro potencial en la salud de nuestros coprovincianos,
lo que nos confirma una vez más que los responsables que integran el
gobierno de la provincia, quienes deben velar por la salud y bienestar de nuestros catamarqueños van por detrás de los acontecimientos, una vez más está a la luz la inactividad e irresponsabilidad que los caracteriza.
Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Ramón Saadi.