Número de Expediente 3507/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3507/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | MORALES : PROYECTO DE RESOLUCION INCORPORANDO AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO Y AL MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA EN LA AUDITORIA FINANCIERA Y DE GESTION 2005/2006 DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION . |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-10-2005 | 02-11-2005 | 173/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 11-04-2006 |
31-10-2005 | 23-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-12-2005 | 11-04-2006 |
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y MUNICIPALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-11-2005 | 23-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1605/05 | 25-11-2005 | CADUCA POR RENOV. BIENAL | Sin Anexo |
158/06 | 12-04-2006 | APROBADA | Con Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
OV | PP | 235/06 | 21-07-2006 | |
PE | RP | 896/06 | 27-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3507/05)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Articulo 1º:
Que la Auditoría General de la Nación, incorpore en su plan anual 2005 y 2006 la auditoría financiera y de gestión de los siguientes organismos encargados de la protección del patrimonio arqueológico y paleontológico de la Nación:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento latinoamericano, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; y
Museo Argentino de Ciencias Naturales ¿Bernardino Rivadavia¿, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Cada vez más la destrucción del patrimonio está siendo financiada por redes criminales organizadas que pagan a los pobladores por buscar objetos. Identifican áreas remotas y poco pobladas. Los objetos saqueados pueden ser artefactos pequeños fáciles de transportar, así como esculturas colosales de piedra que son seccionadas en bloques. Además piezas fósiles de cualquier tamaño y edad son ofrecidas por catálogo en el mercado internacional a través de Internet a precios siderales.
La Ley 25.743 de ¿Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico¿, y su decreto reglamentario 1022/2004, establecen que los organismos de aplicación nacional serán el INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO dependiente de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION y el MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA", dependiente de la SECRETARIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA del MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA, en materia de bienes paleontológicos y arqueológicos, respectivamente.
Si bien la legislación establece la confección de registros nacionales de Yacimientos, colecciones y restos paleontológicos, y de Infractores y reincidentes, por parte del Museo B. Rivadavia, y, por su parte, el Instituto de Antropología y Pensamiento latinoamericano, debe realizar los registros nacionales de Yacimientos, colecciones y restos arqueológicos, y de Infractores y reincidentes, es aún escasa la información sobre los mismos.
Nuestro país tiene un patrimonio arqueológico y paleontológico que los investigadores de las principales universidades califican de gran importancia e imprescindible para entender la historia, las creencias tradicionales y la religión del continente. Constituyen una memoria colectiva y un patrimonio común que merece ser tratado con el mayor respeto. Son parte de la identidad. Cada objeto saqueado agrega un nuevo interrogante en la comprensión de la historia de la humanidad.
El saqueo de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos en América Central y la región de los Andes, en especial en las provincias del NOA y la Patagonia argentina, ha alcanzado proporciones alarmantes, resultando en la pérdida irremediable de tesoros escondidos.
Frente a esta situación el Congreso Nacional no debe mirar al costado. Debe promover y reforzar todos los caminos que lleven a esclarecer las conductas delictivas y, a la vez, establecer un sistema de prevención del delito, control y sanción de aquellos que incurran en la sustracción, robo o hurto de piezas del patrimonio paleontológico y arqueológico.
Hacer más eficiente el cumplimiento de la ley es también objetivo de esta iniciativa. Como estipula el inciso b del artículo 4º de la ley 25.743 es facultad exclusiva del Estado nacional ejercer la defensa y custodia del patrimonio paleontológico y arqueológico en el ámbito internacional, mediante la prevención y sanción de importaciones o exportaciones ilegales.
A un año de haberse decretado la reglamentación y publicado en el Boletín Oficial (12/08/2004), entendemos que es tiempo más que suficiente para que la AGN haga su auditoría financiera y de gestión y nos informe sobre los posibles inconvenientes en la aplicación práctica de dicha legislación.
Con el objeto entonces de preservar, proteger y custodiar nuestro Patrimonio nacional antropológico y paleontológico es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Gerardo R. Morales.