Número de Expediente 3504/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3504/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ACUERDO CON ESPAÑA PARA LA COMPRA DE MATERIAL FERROVIARIO EN DESUSO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-10-2005 | 02-11-2005 | 173/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-10-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
01-11-2005 | 28-02-2007 |
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 2 |
01-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3504/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, remita a esta H. Cámara toda la información disponible sobre el acuerdo alcanzado con España para la compra de material ferroviario en desuso. Importa sobre el particular que se especifiquen las características técnicas de las unidades que se adquirirán, el destino funcional que se le dará y el monto total de la adquisición pactada.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Uno de los resultados de la última gira presidencial por España con motivo de la realización de la XV Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Salamanca fue la celebración de un acuerdo entre el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios argentino y el gobierno español por el cual nuestro país quedó comprometido a hacer efectiva una importante compra de ¿material ferroviario en desuso¿.
Con la firma del presidente Néstor Kirchner y del primer ministro español José Luis Rodríguez Zapatero, el acuerdo prevé una compra valuada en aproximadamente trescientos cincuenta millones de dólares que se desembolsarán durante los próximos cuatro años.
Según trascendió, el gobierno argentino compraría seiscientos setenta unidades rodantes en desuso (entre vagones y locomotoras) que serían reparadas en el país para su posterior puesta en funcionamiento.
Lo que no ha quedado en claro es si el precio pactado para semejante compra se acerca al del mercado y si el valor por unidad, de casi medio millón de dólares en promedio, constituye una cifra razonable. Tampoco se sabe a ciencia cierta cuál será el destino final que se le dará a las unidades, ya que el servicio en nuestro país se encuentra en manos privadas. ¿Le venderá el gobierno las unidades reparadas a las concesionarias o las empleará para generar algún nuevo servicio estatal? Estos son dos interrogantes básicos que se desprenden del anuncio de la compra y que merecen una respuesta oficial.
Es cierto que el transporte ferroviario en el país deja mucho que desear y que la calidad del material rodante se ha ido deteriorando por falta de inversiones y cuidado. Una ¿inyección¿ de material rodante moderno sería bienvenido por los usuarios que reclaman mayores comodidades y mejores condiciones de seguridad.
Ha dicho el presidente del gobierno español que la reparación de las unidades generaría puestos de trabajo en la Argentina. ¿No sería mejor invertir ese dinero en fomentar la industria pesada nacional para construir vagones nuevos en nuestro país?
Para contar con información detallada sobre el acuerdo alcanzado presento este proyecto y solicito el voto afirmativo de mis pares para su aprobación.
Luis A. Falcó.