Número de Expediente 3502/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3502/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PRYOECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA , EL 1º DE DICIEMBRE . |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-11-2007 | 28-11-2007 | 153/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-11-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3333,3202,3356,3484,3592/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3502/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración el 1 de diciembre del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, instituido por la Organización Mundial de la Salud en el año 1988.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante la IV Conferencia Internacional de SIDA que tuvo lugar en Estocolmo, en el año 1988, se declaró unánimemente el 1º de diciembre como el ¿Día Mundial de la Lucha contra el SIDA¿ con el objetivo de generar concientización a nivel mundial y de la necesidad de un plan de lucha a largo plazo.
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV), el cual debilita progresivamente el sistema inmune, logrando que el organismo no pueda luchar adecuadamente contra diversos gérmenes.
Según un estudio publicado por Naciones Unidas, en diciembre de 2006, hay en el mundo más de 39 millones de personas que viven con HIV, de los cuales 17,7 millones son mujeres y 2,3 millones niños menores de 15 años.
Las vías de transmisión del HIV comprobadas son tres y están bien definidas:
1. Relaciones sexuales sin protección. Tres de cada cuatro casos de transmisión son por vía sexual. El 90% de estos casos corresponde a exposición heterosexual
2. Vía sanguínea, por compartir jeringas para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante, o a través de la transfusión de sangre no controlada.
3. Transmisión perinatal, de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. Con atención médica, el riesgo de transmisión del virus al bebé es casi nulo.
En nuestro país, como consecuencia de la maduración de la epidemia y los efectos de las crisis económica de 2001, las relaciones sexuales sin protección se han convertido en el principal modo de transmisión del VIH.
Esto último nos invita a una reflexión: si la mayoría de los contagios se producen por transmisión sexual, las políticas públicas deberán estar orientadas hacia estos temas, especialmente en campañas de salud reproductiva y educación sexual. La mejor forma de combatir al virus es con información y educación.
Para dar batalla seriamente a esta enfermedad que hoy afecta a 130.000 personas en la Argentina, debemos dejar de visualizar sólo nuestras necesidades individuales, para dar lugar a una mirada como sociedad que nos invite a reflexionar sobre el lugar que cada uno de nosotros debe ocupar, porque el SIDA nos afecta a todos.
Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.
Haide Giri.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3502/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración el 1 de diciembre del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, instituido por la Organización Mundial de la Salud en el año 1988.
Haide Giri.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante la IV Conferencia Internacional de SIDA que tuvo lugar en Estocolmo, en el año 1988, se declaró unánimemente el 1º de diciembre como el ¿Día Mundial de la Lucha contra el SIDA¿ con el objetivo de generar concientización a nivel mundial y de la necesidad de un plan de lucha a largo plazo.
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV), el cual debilita progresivamente el sistema inmune, logrando que el organismo no pueda luchar adecuadamente contra diversos gérmenes.
Según un estudio publicado por Naciones Unidas, en diciembre de 2006, hay en el mundo más de 39 millones de personas que viven con HIV, de los cuales 17,7 millones son mujeres y 2,3 millones niños menores de 15 años.
Las vías de transmisión del HIV comprobadas son tres y están bien definidas:
1. Relaciones sexuales sin protección. Tres de cada cuatro casos de transmisión son por vía sexual. El 90% de estos casos corresponde a exposición heterosexual
2. Vía sanguínea, por compartir jeringas para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante, o a través de la transfusión de sangre no controlada.
3. Transmisión perinatal, de madre a hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia. Con atención médica, el riesgo de transmisión del virus al bebé es casi nulo.
En nuestro país, como consecuencia de la maduración de la epidemia y los efectos de las crisis económica de 2001, las relaciones sexuales sin protección se han convertido en el principal modo de transmisión del VIH.
Esto último nos invita a una reflexión: si la mayoría de los contagios se producen por transmisión sexual, las políticas públicas deberán estar orientadas hacia estos temas, especialmente en campañas de salud reproductiva y educación sexual. La mejor forma de combatir al virus es con información y educación.
Para dar batalla seriamente a esta enfermedad que hoy afecta a 130.000 personas en la Argentina, debemos dejar de visualizar sólo nuestras necesidades individuales, para dar lugar a una mirada como sociedad que nos invite a reflexionar sobre el lugar que cada uno de nosotros debe ocupar, porque el SIDA nos afecta a todos.
Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.
Haide Giri.-