Número de Expediente 3492/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3492/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO Y RODRIGUEZ SAA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES 2007 , A REALIZARSE LOS DIAS 2 Y 3 DE DICIEMBRE EN LA CIUDAD DE BS. AS. |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-11-2007 | 28-11-2007 | 152/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-11-2007 | 28-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3492/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la Fiesta Internacional de las Colectividades 2007 que se realizará los días 2 y 3 de diciembre en las instalaciones del Complejo Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis, por su valiosa contribución al afianzamiento de las distintas realidades culturales y por recordar al inmigrante que contribuyó a forjar la realidad de esta querida tierra argentina.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Fiesta Internacional de las Colectividades 2007 que se realizará los días 2 y 3 de diciembre en las instalaciones del Complejo Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis, aporta una valiosa contribución al afianzamiento de las distintas realidades culturales y recuerda al inmigrante que contribuyó a forjar esta querida tierra argentina.
La provincia de San Luis ha registrado, desde la década del 80 del siglo XX al presente, un importante crecimiento en su actividad industrial, económica, social, política, etc; con el consecuente incremento demográfico que ello conlleva.
Del mismo modo el crecimiento en el ámbito de la cultura no se ha quedado atrás. En toda la provincia y sus distintas ciudades y departamentos se han venido desarrollando numerosas actividades culturales.
En nuestra provincia es frecuente, además de los grandes eventos, una actividad permanente de encuentros poéticos y folklóricos más pequeños que van sembrando lo nuestro constantemente.
Poetas de la talla de Esteban Agüero han tenido como cuna nuestra tierra sanluiseña; llenando de versos, no sólo a la Provincia, sino a toda la República Argentina y a América.
Por estas razones en dicho evento se destaca la participación de colectividades, representando a diversos países, presentando cada uno de ellos, espectáculos artísticos, bailes, objetos, vestimentas y comidas típicas entre otros, como así también la presentación de un Stand Cultural por parte de cada país participante. Además la Banda de Música del Plan de Inclusión Social y los artesanos tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos al público.
La dinámica que ha adquirido toda la Provincia, que desde años viene ejerciendo un liderazgo a nivel nacional, ha permitido que todos los habitantes que se desenvuelven en nuestro territorio provincial ejerzan ideológica, cultural y políticamente con absoluta libertad su faz creativa.
Nuestra Constitución Nacional, en su artículo 20° establece que: ¿Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles de ciudadano......¿. Asimismo, en el Preámbulo de nuestra Carta Magna expresamente se señale que: ¿asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino¿.
Es por ello, que este tipo de encuentros que están directamente ligados con la cultura, enlazado a distintos pueblos, deben ser apoyados desde el espacio nacional para que puedan continuar llevándose a cabo y así hacer realidad estas cláusulas constitucionales que abrazan a todos los habitantes de nuestro planeta fraternalmente.
Apoyar a la Fiesta Internacional de las Colectividades 2007, es un deber que todos los que deseamos un fortalecimiento de lo cultural no podemos dejar de hacer.
Por todas estas razones, es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3492/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
Su adhesión a la Fiesta Internacional de las Colectividades 2007 que se realizará los días 2 y 3 de diciembre en las instalaciones del Complejo Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis, por su valiosa contribución al afianzamiento de las distintas realidades culturales y por recordar al inmigrante que contribuyó a forjar la realidad de esta querida tierra argentina.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Fiesta Internacional de las Colectividades 2007 que se realizará los días 2 y 3 de diciembre en las instalaciones del Complejo Ferial y de Convenciones de la ciudad de San Luis, aporta una valiosa contribución al afianzamiento de las distintas realidades culturales y recuerda al inmigrante que contribuyó a forjar esta querida tierra argentina.
La provincia de San Luis ha registrado, desde la década del 80 del siglo XX al presente, un importante crecimiento en su actividad industrial, económica, social, política, etc; con el consecuente incremento demográfico que ello conlleva.
Del mismo modo el crecimiento en el ámbito de la cultura no se ha quedado atrás. En toda la provincia y sus distintas ciudades y departamentos se han venido desarrollando numerosas actividades culturales.
En nuestra provincia es frecuente, además de los grandes eventos, una actividad permanente de encuentros poéticos y folklóricos más pequeños que van sembrando lo nuestro constantemente.
Poetas de la talla de Esteban Agüero han tenido como cuna nuestra tierra sanluiseña; llenando de versos, no sólo a la Provincia, sino a toda la República Argentina y a América.
Por estas razones en dicho evento se destaca la participación de colectividades, representando a diversos países, presentando cada uno de ellos, espectáculos artísticos, bailes, objetos, vestimentas y comidas típicas entre otros, como así también la presentación de un Stand Cultural por parte de cada país participante. Además la Banda de Música del Plan de Inclusión Social y los artesanos tendrán la oportunidad de mostrar sus trabajos al público.
La dinámica que ha adquirido toda la Provincia, que desde años viene ejerciendo un liderazgo a nivel nacional, ha permitido que todos los habitantes que se desenvuelven en nuestro territorio provincial ejerzan ideológica, cultural y políticamente con absoluta libertad su faz creativa.
Nuestra Constitución Nacional, en su artículo 20° establece que: ¿Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles de ciudadano......¿. Asimismo, en el Preámbulo de nuestra Carta Magna expresamente se señale que: ¿asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino¿.
Es por ello, que este tipo de encuentros que están directamente ligados con la cultura, enlazado a distintos pueblos, deben ser apoyados desde el espacio nacional para que puedan continuar llevándose a cabo y así hacer realidad estas cláusulas constitucionales que abrazan a todos los habitantes de nuestro planeta fraternalmente.
Apoyar a la Fiesta Internacional de las Colectividades 2007, es un deber que todos los que deseamos un fortalecimiento de lo cultural no podemos dejar de hacer.
Por todas estas razones, es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.- Adolfo Rodríguez Saa.-