Número de Expediente 3492/03

Origen Tipo Extracto
3492/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTINIANI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION POR LA VIOLENCIA EN HAITI .
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor
Conti , Diana Beatriz
Escudero , Sonia Margarita
Losada , Mario Aníbal
Ibarra , Vilma Lidia
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-02-2004 24-02-2004 210/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-02-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
23-02-2004 24-02-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-03-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-02-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
OBSERVACIONES
AGREGA FIRMA SENADOR ROSSI POR EL S-3512/03.
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3492/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su preocupación por la escalada de violencia que se ha suscitado desde
el 5 de febrero del corriente año en la República de Haití y la
necesidad de encontrar una solución democrática y pacífica a la crisis
política, económica y social por la que atraviesa el pueblo caribeño.

Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Sonia Escudero.- Marcelo E. López
Arias.- Mario A. Losada.- Vilma Ibarra.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La violencia se ha extendido en Haití desde el
5 de febrero último cuando grupos rebeldes han logrado controlar varias
ciudades del país, tras enfrentamientos que elevan a más de 50 el
número de muertos.

La tensión va en aumento, mientras su
presidente Jean-Bertrand Aristide recurre a la fuerza para intentar
recuperar algunas ciudades en manos de los rebeldes, en medio de la
insurrección.

Se han intensificados los pedidos
internacionales a restablecer la calma en el país más pobre de América
Latina. Haití país de 8 millones de habitantes en donde solo 100.000
personas tienen trabajo.

Naciones Unidas, Francia y Estados Unidos han
hecho llamados a detener inmediatamente los enfrentamientos entre las
distintas facciones.

Haití conmemora sus doscientos años de
existencia sumida en la miseria, la violencia y el atraso en todos los
órdenes que han marcado su existencia. El gobierno de Aristide enfrenta
a diario manifestaciones de la oposición que exigen su renuncia.

Hacemos un llamamiento a la comunidad
internacional a considerar medidas apropiadas y eficaces para ayudar al
pueblo haitiano a recuperar plenamente sus derechos a la seguridad, a
la libertad política, a la justicia y a la democracia.

En este orden la Carta Democrática
Interamericana declara de manera simple y directa: "Los pueblos de
América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de
promoverla y defenderla. La democracia es esencial para el desarrollo
social, político y económico de los pueblos de las Américas". Instamos
para que la democracia y el estado de derecho prevalezca en el hermano
país de Haití.

Por las consideraciones expuestas solicito a
mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Rubén Giustiniani.- Diana B. Conti.- Sonia Escudero.- Marcelo E. López
Arias.- Mario A. Losada.- Vilma Ibarra.-