Número de Expediente 3485/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3485/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECHAZO POR LA AUTORIZACION DEL PRESIDENTE DEL URUGUAY PARA QUE LA EMPRESA BOTNIA PONGA EN FUNCIONAMIENTO SU PLANTA DE CELULOSA EN FRAY BENTOS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-11-2007 | 28-11-2007 | 152/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-11-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3485/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su enérgico rechazo a la autorización del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, para que la empresa Botnia ponga en funcionamiento su planta de celulosa ubicada frente a las costas de Fray Bentos, y, al mismo tiempo, manifiesta su repudio a que este permiso se haya llevado a cabo a pocos minutos del encuentro que se realizó entre las delegaciones argentinas y uruguayas a instancias del Rey Juan Carlos de España, en otro intento de acercamiento entre ambas partes.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Días pasados en el transcurso de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes que se desarrollaba en Chile, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez, en un abrazo fraterno con el presidente Kirchner y la presidenta electa, dejaba entrever que los roces y conflictos con Argentina tenían una vía de solución.
Sin embargo, para sorpresa de todos, la crisis se agravaba.
En un intento de poner en un mismo nivel el bloqueo que Estados Unidos ejerce sobre Cuba con los cortes que realizan los asambleistas en los puentes que unen Argentina con la hermana república, el presidente uruguayo justificó la puesta en marcha de la pastera y el cierre de la frontera con argentina.
A la par del agravio que resulta para los argentinos la actitud del gobierno uruguayo, resulta también un insulto a la Corona Española que ha oficiado como facilitadora del diálogo argentino-uruguayo.
Lamentablemente, la actitud del presidente Tabaré Vázquez ha provocado la agudización del conflicto que parece que solamente podrá dirimirse en la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Rossi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3485/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su enérgico rechazo a la autorización del Presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vázquez, para que la empresa Botnia ponga en funcionamiento su planta de celulosa ubicada frente a las costas de Fray Bentos, y, al mismo tiempo, manifiesta su repudio a que este permiso se haya llevado a cabo a pocos minutos del encuentro que se realizó entre las delegaciones argentinas y uruguayas a instancias del Rey Juan Carlos de España, en otro intento de acercamiento entre ambas partes.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Días pasados en el transcurso de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes que se desarrollaba en Chile, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez, en un abrazo fraterno con el presidente Kirchner y la presidenta electa, dejaba entrever que los roces y conflictos con Argentina tenían una vía de solución.
Sin embargo, para sorpresa de todos, la crisis se agravaba.
En un intento de poner en un mismo nivel el bloqueo que Estados Unidos ejerce sobre Cuba con los cortes que realizan los asambleistas en los puentes que unen Argentina con la hermana república, el presidente uruguayo justificó la puesta en marcha de la pastera y el cierre de la frontera con argentina.
A la par del agravio que resulta para los argentinos la actitud del gobierno uruguayo, resulta también un insulto a la Corona Española que ha oficiado como facilitadora del diálogo argentino-uruguayo.
Lamentablemente, la actitud del presidente Tabaré Vázquez ha provocado la agudización del conflicto que parece que solamente podrá dirimirse en la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Rossi.-