Número de Expediente 3459/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3459/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO , CULTURAL Y EDUCATIVO LA PARTICIPACION DE LA ESCUELA D 163 NEA SIGLO XXI , DEL DEPTO. DE CONCORDIA , ENTRE RIOS , EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LA XI OLIMPIADA ARGENTINA DE FILOSOFIA 2007 . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-11-2007 | 14-11-2007 | 151/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-11-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-11-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3459/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Parlamentario, Cultural y Educativo la participación de la Escuela D163 NEA SIGLO XXI, del departamento de Concordia, Pcia. de Entre Ríos, en la Instancia Nacional de la XI Olimpíada Argentina de Filosofía 2007 organizada por la UBA. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, a realizarse en la ciudad de Santa Fe.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La XI Olimpíada Argentina de Filosofía 2007 en la instancia nacional, es organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires en la ciudad de Santa Fe, los días 13,14 y 15 de noviembre de 2007.
La elección, en la participación de las Olimpíadas recayó, en la Escuela D163 NEA SIGLO XXI, del departamento Concordia, y en las alumnas del Polimodal, Gimena Hartwing y Ludmila Giletta, únicas estudiantes seleccionadas de la provincia de Entre Ríos.
Este relevante evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y fue declarado de Interés Educativo por:
Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones, Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Municipalidad de Santa Fe, Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y Banco BICA.
La Olimpíada Argentina de Filosofía, es un programa educativo nacional de articulación entre Escuela Media y Universidad que trabaja en coordinación con la Universidad de Buenos Aires y está dirigido a los alumnos de 2° y 3° año del Polimodal o de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias públicas y privadas de todo el país.
La máxima de ésta Olimpíada es el dictum kantiano ¿sapere aude¿ que significa atrévete a pensar por ti mismo.
El tema a trabajar este año es "Ideología, imaginario y comunidad: los límites de la representación" en los ejes: Ético; Político; Conocimiento y Arte. Con relación a esta cuestión, es sugerente lo afirmado por el filósofo francés Jean- Luc Nancy: "El acceso más simple a la problemática de la representación es el de su nombre, cuya significación, entienden los filósofos; sin que por ello, e incluso dentro de la filosofía, sea siempre fácil evitar las confusiones o las discusiones."
Durante el pasado mes de junio se realizó el lanzamiento de la XI Olimpíada Argentina de Filosofía con actos realizados en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Santa Fe.
El desarrollo de la juventud basado sólidamente en la investigación y el conocimiento, y dotado de políticas apropiadas y materiales de apoyo, puede convertirse en una poderosa fuerza que permita que un gran número de jóvenes participen activamente en la evolución de los países.
Es de vital importancia que los jóvenes de nuestro país aprendan a fortalecer su pensamiento crítico con vistas al futuro desarrollo de nuestro país, y a la vez celebrar la participación de estas destacadas alumnas que, sin duda, representarán brillantemente a la ciudad de Concordia y a la provincia de Entre Ríos.
Por las consideraciones vertidas, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3459/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De Interés Parlamentario, Cultural y Educativo la participación de la Escuela D163 NEA SIGLO XXI, del departamento de Concordia, Pcia. de Entre Ríos, en la Instancia Nacional de la XI Olimpíada Argentina de Filosofía 2007 organizada por la UBA. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, a realizarse en la ciudad de Santa Fe.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La XI Olimpíada Argentina de Filosofía 2007 en la instancia nacional, es organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires en la ciudad de Santa Fe, los días 13,14 y 15 de noviembre de 2007.
La elección, en la participación de las Olimpíadas recayó, en la Escuela D163 NEA SIGLO XXI, del departamento Concordia, y en las alumnas del Polimodal, Gimena Hartwing y Ludmila Giletta, únicas estudiantes seleccionadas de la provincia de Entre Ríos.
Este relevante evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y fue declarado de Interés Educativo por:
Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones, Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Municipalidad de Santa Fe, Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y Banco BICA.
La Olimpíada Argentina de Filosofía, es un programa educativo nacional de articulación entre Escuela Media y Universidad que trabaja en coordinación con la Universidad de Buenos Aires y está dirigido a los alumnos de 2° y 3° año del Polimodal o de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias públicas y privadas de todo el país.
La máxima de ésta Olimpíada es el dictum kantiano ¿sapere aude¿ que significa atrévete a pensar por ti mismo.
El tema a trabajar este año es "Ideología, imaginario y comunidad: los límites de la representación" en los ejes: Ético; Político; Conocimiento y Arte. Con relación a esta cuestión, es sugerente lo afirmado por el filósofo francés Jean- Luc Nancy: "El acceso más simple a la problemática de la representación es el de su nombre, cuya significación, entienden los filósofos; sin que por ello, e incluso dentro de la filosofía, sea siempre fácil evitar las confusiones o las discusiones."
Durante el pasado mes de junio se realizó el lanzamiento de la XI Olimpíada Argentina de Filosofía con actos realizados en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Santa Fe.
El desarrollo de la juventud basado sólidamente en la investigación y el conocimiento, y dotado de políticas apropiadas y materiales de apoyo, puede convertirse en una poderosa fuerza que permita que un gran número de jóvenes participen activamente en la evolución de los países.
Es de vital importancia que los jóvenes de nuestro país aprendan a fortalecer su pensamiento crítico con vistas al futuro desarrollo de nuestro país, y a la vez celebrar la participación de estas destacadas alumnas que, sin duda, representarán brillantemente a la ciudad de Concordia y a la provincia de Entre Ríos.
Por las consideraciones vertidas, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Laura Martínez Pass de Cresto.-