Número de Expediente 345/07

Origen Tipo Extracto
345/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL ANIVERSARIO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA SALUD , A CELEBRARSE EL 7 DE ABRIL DE 2007 .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-03-2007 28-03-2007 15/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-03-2007 20-06-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 20-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 299,360,590,623 Y 628/07

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
396/07 22-06-2007 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-345/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito ante un nuevo aniversario del ¿Día Internacional de la Salud¿ a celebrarse el 7 de abril del corriente año.

Ramón E. Saadi.-


FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Desde 1950, la Organización Mundial de la Salud. (OMS), dedica el 7 de abril de cada año a fomentar, en todo el mundo la conciencia sobre distintos aspectos específicos de la salud y resaltar su preocupación prioritaria sobre la materia.

Junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), insta a los gobiernos, grupos privados, organizaciones gubernamentales, comunidades y particulares a que consideren esta fecha como una oportunidad para concienciar distintos temas relacionados con la salud.

En este día debemos recordar de nuestras acciones se deben centrar en tres tareas fundamentales, mantener los logros en salud, finalizar las tareas pendientes en dicha área y enfrentar los nuevos desafíos que día a día se nos presentan.

Aunque en América se ha logrado grandes avances, estos logros no son equitativos en todos los países de la región y existen grandes diferencias dentro de los mismos países.

A pesar que las intervenciones en materia de salud son cada vez más eficaces todavía fallecen muchas personas por no recibir una atención calificada, especialmente en el parto o complicaciones durante el primer año de vida de los infantes, pudiéndose evitar estas coordinando acciones y trabajando todos juntos, con el objeto de fortalecer alianzas más fuertes entre los países y formar políticas, asignar recursos y poner en práctica estrategias eficaces que protejan a todos los integrantes de nuestras naciones, ayudándolos a llevar una vida más plena y saludable.

Por lo expuesto precedentemente es que solicito a los señores senadores la aprobación del siguiente proyecto.

Ramón E. Saadi.-