Número de Expediente 3443/07

Origen Tipo Extracto
3443/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MORALES :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL HOMENAJE " EL MIRTIN Y EL INCLITO GRAL. GUEMES " , A DESARROLLARSE EN 20 DE NOVIEMBRE EN EL SALON AZUL DEL H. CONGRESO .-
Listado de Autores
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-11-2007 14-11-2007 151/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-11-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1
13-03-2008 28-02-2009

ORDEN DE GIRO: 1
14-11-2007 12-03-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-11-2009

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3443/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés parlamentario el Homenaje ¿El Martín Fierro y el ínclito General Güemes¿, a desarrollarse el próximo 20 de Noviembre el Salón Azul del Honorable Congreso de la Nación.

Gerardo R. Morales.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente

José Hernández descendiente de la familia Pueyrredón, tuvo en Don Juan Martín, a uno de los héroes de la independencia que mayor protagonismo alcanzó en el proceso de construcción de nuestra Nación.

Su tío abuelo, Diego José de Pueyrredón, abrazó la carrera de las armas, desempeñándose en Salta y Jujuy, siendo contemporáneo del general Güemes al igual que Juan Martín de Pueyrredón con quienes luchó por la Independencia.

Esa relación familiar nace en Hernández, junto con el reconocimiento, el respeto y la admiración por la gesta emancipadora encabezada por Güemes y los gauchos salto-jujeños que lo lleva a tomar el nombre del general ¿Martín-, para titular su obra literaria.

Isabel González del Solar y Hernández (nieta de José Hernández), escribió a Luis Güemes, autor de la obra ¿Güemes Documentado¿, el 21 de noviembre de 1972: ¿Martín Fierro se formó honrando la memoria de Martín Güemes, el más gaucho de nuestros guerreros y considerando de fierro el temple del hijo de la pampa¿.

El Martín Fierro personifica la vida heroica de la raza y simboliza el ser nacional en un momento crítico de la historia, cimentando nuestra identidad.

Este homenaje es un justo reconocimiento a uno de los protagonistas centrales de nuestra independencia, el general Martín Miguel de Güemes, quien durante 11 años dirigió la guerra gaucha impidiendo a los realistas recuperar el Virreynato del Río de la Plata al rechazar todas sus invasiones y permitiendo la realización de la campaña libertadora de San Martín.

Además, lo es para Don José Hernández, quien en su obra da vida al Gaucho de las pampas en su épica lucha con el medio.

Este homenaje contempla una evocación del suceso histórico conocido como ¿La sorpresa de Yavi¿, registrado en Jujuy el 15 de noviembre de 1816, en el cual resultara diezmada la población de ésa localidad y fuera apresado el Coronel Juan José Fernández Campero, producto de su adhesión a la causa patriótica. En cuyo honor hemos oportunamente solicitado la repatriación de sus restos mortales sepultados en el cementerio de la ciudad de Kingston en Jamaica.

En el convencimiento de que este homenaje es una oportunidad para reconocer y destacar las gestas y los hombres y mujeres que las llevaron a cabo para que nazcamos como Nación libre, solicito a mis pares acompañen esta iniciativa.

Gerardo R. Morales.-