Número de Expediente 3441/06

Origen Tipo Extracto
3441/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GIUSTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS ESPECIES DE AVES INVASORAS ESTORNINO PINTO Y ESTORNINO CRESTADO , QUE AFECTAN LOS CULTIVOS AGRICOLAS .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-09-2006 27-09-2006 155/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-09-2006 06-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
28-09-2006 06-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 09-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACH0 Nº 324

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 478/07 29-11-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3441/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de los organismos que correspondan, se sirva informar sobre los tópicos relacionados con las especies de aves invasoras Sturnus vulgaris (estornino pinto) y Acridotheres cristatellus (estornino crestado) que afectan seriamente los cultivos agrícolas y plantaciones frutales, detallados a continuación:

Si a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos se han mensurado los daños físicos y económicos producidos hasta el momento en la agricultura, plantaciones frutales, huertas, tambos y establecimientos ganaderos.

Si se efectúan monitoreos permanentes y cuales son sus resultados.


Que tipo de medidas de prevención y control de estas aves invasoras se realizan

Areas que ocupa, cantidad de aves, alimentación que tienen, migración, incremento poblacional, desplazamiento de aves autóctonas.

Evaluación del impacto ambiental producido hasta el momento.

Propuestas para su erradicación, o control (que tiendan a disminuir o minimizar su impacto).


Si existen fondos asignados para su control.

Silvia E. Giusti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El estornino pinto es un ave silvestre exótica que se encuentra en la República Argentina en período de colonización. En los países donde se ha instalado causa pérdidas millonarias por el daño que produce y los gastos para controlarla. Es natural de Asia y Africa del norte. En nuestro país están desde 1987.

Además de insectos, se alimenta con una amplia gama de cultivos, cereales (maíz, trigo. Sorgo, mijo, etc.), gramíneas, leguminosas, frutales (uvas, manzanas, higos, cerezas, aceitunas), tomates. En los feed-lots y tambos consume el alimento del ganado, y lo mismo en los criaderos de aves, produciendo un impacto significativo en el costo de producción de leche, carne y huevos.

Forman bandadas de hasta millares de pájaros, son altamente fértiles llegando a duplicar su población en cada temporada, invaden rápidamente y tienen una gran capacidad de adaptación a distintos hábitats.

El estornino es vivo, oportunista, activo e inagotable, ruidoso, agresivo, invasor y competitivo por comida y nidos con otras especies de aves. Son gregarios, y pueden desplazarse hasta distancias de 80 km. en busca de alimento. Es capaz de aprovechar cualquier recurso alimenticio para susbsistir y reproducirse.

En EEUU se encuentra de costa a costa, también en México, Australia, Nueva Zelanda, Polinesia, Noruega, India, etc..

Es ampliamente conocido en el mundo por el daño económico que provoca en las vastas áreas del planeta que ha invadido. Está declarada como dañina y perjudicial para las actividades productivas, y está permitida su caza y destrucción de nidos y huevos.

Silvia E. Giusti.