Número de Expediente 3440/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3440/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GIUSTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS TOPICOS RELACIONADOS CON EL ALGA INVASORA UNDARIA PINNATIFIDA , QUE AFECTA LAS ACTIVIDADES PESQUERAS . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-09-2006 | 27-09-2006 | 155/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
28-09-2006 | 06-11-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
28-09-2006 | 06-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-11-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 325 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 17/07 | 12-03-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3440/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de los organismos que correspondan, se sirva informar sobre los tópicos relacionados con el alga invasora Undaria Pinnatifida, que afecta seriamente las actividades de pesca en nuestro litoral marítimo austral, detallados a continuación:
Que tipo de medidas de prevención y control del alga invasora se realizan.
Si se efectúan monitoreos permanentes y cuales son sus resultados.
Si se aplican barreras al Norte y al Sur de su actual localización para evitar que se siga propagando.
Evaluación del impacto ambiental producido hasta el momento
Evaluación de los daños provocados a la pesca y otras actividades acuáticas desarrolladas en nuestro mar austral.
Propuestas para su erradicación, o control o manejo (que tiendan a disminuir o minimizar su impacto).
En qué consiste y desarrollo alcanzado por el Proyecto Wakame.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A fines de 1992 se detectaron ejemplares del alga Undaria pinnatifida en Puerto Madryn, y desde entonces se ha dispersado a otros puntos chubutenses, como Camarones, Bahía Bustamante, Caleta Malespina; y también se la encuentra en la provincia de Santa Cruz.
Esta especie tiene una alta capacidad de supervivencia, durante meses, en los tanques de lastre de los barcos mercantes, pero también ¿viaja¿ pegada al casco. De ésta forma habría llegado a Puerto Madryn.
La expansión y aumento de densidad poblacional de la especie invasora Undaria pinnatifida pone en riesgo potencial recursos naturales nativos tales como las poblaciones de bivalvos del Golfo San José, el cual hasta ahora no está invadido, y que representan el sustento de numerosas familias locales e implican ingresos de varios millones de pesos; es decir que puede llegar a provocar pérdidas de alto impacto económico para esas comunidades costeras, con la consecuente disminución de empleos y actividad comercial.
A la actividad pesquera de los sitios en donde ya está instalada le provoca numerosos inconvenientes, ya que forma densos matorrales sobre el fondo marino, se fija en boyas, sogas, redes, cascos. Compite con la fauna del fondo marino, interfiriendo con la pesca artesanal, produciendo el desplazamiento de especies comerciales. Puede provocar el éxodo de especies como el salmón, que es un recurso importante para los pescadores artesanales. En caso de implantarse la maricultura, podría impactar sobre las instalaciones de cultivo.
Como en otros casos de invasión de especies exóticas, la prevención es indispensable. La zona portuaria de Puerto Madryn es el área de mayor densidad de plantas y existe el riesgo siempre latente que los barcos puedan llevar la especie a otras áreas costeras. Se impone evitar que Undaria pinnatifida no colonice nuevos sitios en las costas argentinas.
Silvia E. Giusti.-