Número de Expediente 3440/03

Origen Tipo Extracto
3440/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO: PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL LANZAMIENTO DE UN PERIODICO PARA CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-02-2004 24-02-2004 207/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-02-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
19-02-2004 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3440/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación


Manifiesta su
beneplácito por el lanzamiento de un periódico para ciegos y
disminuidos visuales, iniciativa oral denominada "Diario para
Invidentes y Amblíopes"

Sonia Escudero.



FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El lanzamiento de periódico denominado
Diario para Invidentes y Amblíopes" plasmado en un CD ROM, en el que
niños de 6 a 16 años leen para no videntes los principales titulares
del día, así como las noticias relativas a cultura, arte, ciencia,
salud, tecnología, economía, capacidades especiales y curiosidades no
sólo es un nuevo emprendimiento en beneficio de quienes padecen
discapacidad para ver o tienen disminuciones visuales sino además
procura integrar a los jóvenes normales a través de una comunicación
solidaria.-

Este desafío ha sido encarado por el
periodista y locutor Oscar Muiño de la provincia de Entre Ríos, con el
apoyo del diario El Heraldo. Los temas de cada ejemplar semanal, que
además tiene su sitio en la Web se deciden entre el Editor y lo
niños/niñas y es parte de otro emprendimiento, el llamado "Jóvenes
Comunicadores" mediante el cual se procura integrar a los chicos/as
normales con sordos/as, hipoacúsicos/as y no videntes.-

El periódico oral-digital se arma en la
computadora de uno de los chicos/as, ante la carencia de recursos y así
esos niños/niñas se forman en la comunicación solidaria, no ya para ser
periodistas, sino para aprender el valor de integrarse entre todos: los
que carecen de discapacidades con quienes tienen capacidades
diferenciadas contribuyendo además a promover la vocación de lectura en
los niños/niñas y adolescentes.-

En estos momentos, ya se editan CD para
ocho instituciones de Buenos Aires y llega también a otras
organizaciones de la localidad de Concordia, provincia de Entre Ríos.
Un total de mil personas son destinatarias de este Diario.-

Por desarrollar la solidaridad entre
los jóvenes, por pensar en quienes sufren discapacidad visual y por
despertar el interés en la lectura mediante prácticas integradoras,
solicito la aprobación de este proyecto.-

Sonia Escudero.