Número de Expediente 344/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
344/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL ANIVERSARIO DEL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA , A CONMEMORARSE EL 3 DE MAYO DE 2007 . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-03-2007 | 28-03-2007 | 15/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-03-2007 | 17-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 17-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 24-04-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 14 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-344/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito ante un nuevo aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de Mayo del corriente, haciendo extensivo su saludo a los medios de Prensa y de comunicación del país.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir de una resolución General de Las Naciones Unidas emitida en 1991, se eligió el día 3 de Mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, tomando ese día en particular por la Declaración de Windhoek, en Namibia (África) una Prensa Africana Independiente y Pluralista.
Para el suscripto, es imprescindible hablar de libertad de expresión y de derecho de información, y de la posibilidad de dotar a estos derechos de un marco legal adecuado para que cobren verdadera vida.
En todo esto ningún gobierno puede distraerse y los sectores y actores sociales deben movilizarse al efecto de garantizar estos derechos; no debemos olvidarnos que los trabajadores de prensa tienen también la responsabilidad y la obligación social de garantizar que lo que trasmitan sea fehaciente y que llegue con fidelidad al público.
Es hora además de recordar a esos periodistas valientes que corren riesgos graves en el ejercicio de su profesión y a veces pagan el desempeño de la misma con sus vidas; ya sea por cubrir noticias vinculadas con conflictos internacionales o por actividades terroristas, recordando que las amenazas para la libertad e independencia de los medios de información puede ser directa o indirecta, ataques a periodistas o editores y ataque a las oficinas de los medios de comunicación.
Por ello es requisito indispensable el considerar que la Libertad de Prensa es un elemento constitutivo de la libertad de expresión, siendo este un derecho inalienable de cada persona y uno de los fundamentos del progreso humano.
Agradeceré a los señores Senadores el voto afirmativo para el presente proyecto.
Ramón E. Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-344/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito ante un nuevo aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemora el 3 de Mayo del corriente, haciendo extensivo su saludo a los medios de Prensa y de comunicación del país.
Ramón E. Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir de una resolución General de Las Naciones Unidas emitida en 1991, se eligió el día 3 de Mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, tomando ese día en particular por la Declaración de Windhoek, en Namibia (África) una Prensa Africana Independiente y Pluralista.
Para el suscripto, es imprescindible hablar de libertad de expresión y de derecho de información, y de la posibilidad de dotar a estos derechos de un marco legal adecuado para que cobren verdadera vida.
En todo esto ningún gobierno puede distraerse y los sectores y actores sociales deben movilizarse al efecto de garantizar estos derechos; no debemos olvidarnos que los trabajadores de prensa tienen también la responsabilidad y la obligación social de garantizar que lo que trasmitan sea fehaciente y que llegue con fidelidad al público.
Es hora además de recordar a esos periodistas valientes que corren riesgos graves en el ejercicio de su profesión y a veces pagan el desempeño de la misma con sus vidas; ya sea por cubrir noticias vinculadas con conflictos internacionales o por actividades terroristas, recordando que las amenazas para la libertad e independencia de los medios de información puede ser directa o indirecta, ataques a periodistas o editores y ataque a las oficinas de los medios de comunicación.
Por ello es requisito indispensable el considerar que la Libertad de Prensa es un elemento constitutivo de la libertad de expresión, siendo este un derecho inalienable de cada persona y uno de los fundamentos del progreso humano.
Agradeceré a los señores Senadores el voto afirmativo para el presente proyecto.
Ramón E. Saadi.-